“Tiempo de Tradición” llegó al Centro Cultural Manuel Belgrano – .

Como parte de las actividades por la Semana de Mayo, el Ministerio de Cultura y Turismo organizó este encuentro con asociaciones y federaciones gauchas para promover y difundir el valor de las tradiciones jujeñas, además de compartir una agradable tarde. Durante la jornada, vecinos de la ciudad y turistas pudieron disfrutar de una exposición con degustación de platos típicos, clases de danza y folklore, música y la tradicional mateada.

En ese contexto, la directora de Turismo, Gabriela Canoniero, explicó que “Tiempo de Tradición” se realizó en el marco de los festejos por la Semana de Mayo, durante el encuentro los vecinos disfrutaron de clases de baile, música y comidas típicas, “Estos espacios son muy bueno para compartir con grupos gauchos y vecinos en general para recuperar la cultura y tradiciones jujeñas; Para ello nos acompañaron asociaciones gauchas de la ciudad y del interior, que constantemente nos acompañan”.

A continuación, Eugenia Puca, integrante del Centro Gaucho Coronel Álvarez Prado de la localidad de Las Capillas, agradeció al municipio por trabajar en conjunto para compartir con la gente una tarde especial llena de tradiciones, “estos encuentros se han realizado durante todo el año una vez al mes . “Tuvimos una gran participación de gente de toda la provincia e invitamos a todas las asociaciones gauchas a disfrutar de nuestras tradiciones y acompañarnos”.

A su turno, Camila Madrigal, quien fue elegida como Paisana de las Mateadas Turísticas, agregó que fue una tarde muy agradable con mucha participación de gente de todas las edades, “es muy lindo ver a los niños pidiéndome rosetas, Hice más de 80 y se me acabaron. Este espacio de Tiempo de Tradición es muy bueno para compartir y mantener vivas las tradiciones de la provincia, especialmente con las nuevas generaciones”.

Nota audiovisual:

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Se levantan las restricciones extendidas de fiesta y movilidad
NEXT Más de mil pampas inscritos en la Liga Provincial