Estudiantes de Pedagogía de Educación Básica celebran Semana de la Educación Artística «Noticias UCN al día – Universidad Católica del Norte – .

Estudiantes de Pedagogía de Educación Básica celebran Semana de la Educación Artística «Noticias UCN al día – Universidad Católica del Norte – .
Estudiantes de Pedagogía de Educación Básica celebran Semana de la Educación Artística «Noticias UCN al día – Universidad Católica del Norte – .

En un encuentro organizado por el Ministerio de Educación, futuros docentes apoyaron a más de 100 niños en la exploración del arte y la lectura.

En el marco de la Semana de la Educación Artística, 100 estudiantes de 5to y 6to grado de diversas comunidades de la región de Antofagasta participaron de la experiencia “Patrimonios para mirar y leer mi Mundo”. Esta actividad, realizada en la Biblioteca Regional de Antofagasta, contó con la colaboración de estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Básica con Especialización de la Universidad Católica del Norte (UCN), quienes sirvieron como monitores y apoyo en las diversas dinámicas.

La jornada, celebrada el 15 de mayo, permitió a los niños explorar el mundo de la lectura, el arte y el patrimonio a través de juegos y actividades interactivas. Los estudiantes no sólo reforzaron su compromiso con el desarrollo educativo local y regional, sino que también aplicaron sus conocimientos pedagógicos en un ambiente práctico y estimulante.

La Semana de Educación Artística es un esfuerzo conjunto del Consejo de Educación Artística, que incluye a diversas entidades públicas y privadas como CECREA Antofagasta, Servicio de Patrimonio, Teatro Municipal de Antofagasta, Seremi de Cultura, Biblioteca Regional, Balmaceda Arte Joven, Minera Escondida , Secreduc, la Universidad de Antofagasta y la UCN.

Con el apoyo de Lupa Consultoras se organizó la actividad “Patrimonios para mirar y leer mi Mundo”. Fernanda Arrau, coordinadora programática de Lupa Consultoras y responsable del evento, destacó la importancia de la colaboración con los estudiantes de Pedagogía. “Fue una experiencia muy buena. La distribución fue excelente, todo muy cuidado y con muy buen manejo y trato a los niños y niñas. Los estudiantes colaboraron incorporándose como asistentes de talleristas, en los espacios de Leyendas Pintadas, Leyendas Grabadas, Memoria Patrimonial y Taller de Estencil”, expresar.

Cinthya Torres Vargas, estudiante de Pedagogía en Educación Básica con Especialización, compartió su perspectiva sobre la experiencia: “Considero que experiencias como estas son súper enriquecedoras para quienes estamos en formación, por diversos motivos. Uno de ellos es que interactuamos en otro ambiente con niños y niñas, y también la posibilidad de compartir con diferentes personas, no solo docentes, sino personas que se dedican a otros campos pero que tienen ese gusto por la cultura y por la enseñanza.Él concluyó.

La participación de los futuros docentes en esta iniciativa resalta el papel fundamental de la Facultad de Educación de la UCN en la promoción y apoyo de eventos educativos que enriquezcan la formación integral de los estudiantes y contribuyan al desarrollo cultural de la comunidad.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Denunciada por policía como desaparecida, encontraron a un ‘niño’ jugando al billar en Bogotá
NEXT El Gobierno expulsó de Radio Nacional al periodista que reveló los gritos de Pettovello en el Museo del Jamón