Importante reunión de la Unión Industrial Argentina con presencia desde San Juan

Importante reunión de la Unión Industrial Argentina con presencia desde San Juan
Importante reunión de la Unión Industrial Argentina con presencia desde San Juan

Este viernes, el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, estuvo presente en el Encuentro por la Integración Regional, organizado por la Unión Industrial Argentina (UIA). En ese contexto, el funcionario sanjuanino brindó declaraciones, en las que destacó la importancia de esta actividad.

“Se reforzó la idea de los gobernadores de Cuyo en general y de Marcelo Orrego en particular de una necesaria integración regional”, dijo Fernández.

“Esto requiere trabajar en conjunto entre la Nación y las provincias para mejorar la conectividad y la infraestructura energética para, con ello, desarrollar la agroindustria, el turismo, la minería y las energías renovables que sirvan para incrementar las oportunidades de nuestra población y, sin embargo, dárselas al país. una herramienta para el desarrollo sostenible”, explicó.

Cabe señalar que este encuentro tuvo como presencias destacadas al gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, el presidente de la UIA, el riojano Daniel Funes, los presidentes de la Unión Industrial en Cuyo y los ministros de Producción de Mendoza, Rodolfo Vargas Arizu y de San Luis.

Según los organizadores, el encuentro regional “surge en el marco del Pacto de Mayo propuesto inicialmente por el Gobierno nacional”.

Así, la Unión Industrial Argentina, los Gremios Industriales de San Juan, San Luis, Neuquén y Mendoza, junto con los Ministros de Producción y/o Economía de las mismas provincias, acuerdan impulsar ejes de trabajo regionales que permitan potenciar la producción, la incorporación de tecnología, el aumento de las exportaciones y la generación de más y mejores empleos.

Ante esto, los firmantes acuerdan:

1. Promover la creación de empresas sostenibles, resaltar la importancia de la producción como vector de crecimiento y desarrollo
2. Desarrollar políticas productivas para la creación de empleo registrado y socialmente protegido de calidad.
3. Incorporar la educación desde el punto de vista del capital humano, articulando el sistema productivo y educativo con las nuevas tecnologías y habilidades profesionales que se requieren.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Alerta amarilla hospitalaria en Santa Marta por temporada de lluvias
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla