Cuánto gastan los extranjeros en sus viajes a Colombia

Cuánto gastan los extranjeros en sus viajes a Colombia
Cuánto gastan los extranjeros en sus viajes a Colombia

El turismo extranjero en el país aumentó considerablemente en 2023. Entre las preferencias de viaje de los extranjeros, Colombia se posicionó como uno de los destinos favoritos. Además, debido a la volatilidad del dólar ese año, el gasto en pesos hizo más atractivo al país.

Así lo dejó en evidencia la Cuenta Satélite de Turismo (CST) para 2023 del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en la que se evidenció que el El gasto turístico receptor pasó de 44.6 mil millones de pesos en 2022 a 50.8 mil millones de pesos en 2023, lo que representó un crecimiento del 13,8%.

Quizás te interese: ¿Estás planeando viajar? Turismo prepara ofertas de hasta el 70% de descuento con ‘Travel Sale’

Según explican, El gasto del último año estuvo relacionado principalmente con la compra de servicios de transporte aéreo. de pasajeros con 13,2 mil millones de pesos, seguido de los servicios de prestación de alimentos y bebidas con 11,6 mil millones de pesos y los servicios de alojamiento a visitantes con 8,9 mil millones de pesos. Por su parte, para 2022 el gasto turístico receptor mostró un crecimiento del 75.1% respecto a 2021, al pasar de 25,5 mil millones de pesos a 44,6 mil millones de pesos.

“En 2023 el flujo turístico mostró un crecimiento del 21,2%, pasando de 3,2 millones de personas en 2022 a 3,9 millones de personas en 2023. Mientras que para 2022p, el flujo turístico mostró un crecimiento del 106%. respecto a 2021”señalan.

Sobre el Los colombianos que salieron del país registraron un gasto total de 19.4 mil millones de pesos para 2023, lo que representó un crecimiento de 5.0% cRespecto a 2022, el Dane explicó que este aumento y gasto estuvo representado principalmente por los servicios de alojamiento para visitantes con 4,200 millones de pesos, seguido de los bienes de consumo con 4,200 millones de pesos, y los servicios de transporte. provisión de alimentos y bebidas con 3 mil 700 millones de pesos. Para 2022p, el turismo emisor mostró un crecimiento del 21,0% respecto al año inmediatamente anterior.

Le puede interesar: Minor Hotels regalará $1 millón en premios: ¿cómo participar?


viaje

Stock


Además, “Los flujos de personas provenientes del turismo emisor para 2023pr crecieron 4,8% respecto al año inmediatamente anterior, pasando de 3,2 millones de personas en 2022p a 3,3 millones en el último año. Por su parte, para 2022p los flujos de personas mostraron un crecimiento del 45,7% respecto a 2021”, ellos dicen.

En el caso de Turismo interno, en 2023 el gasto total registró 17 mil 700 millones de pesos, lo que representó un crecimiento del 10.9% con respecto a 2022.

En este caso, el gasto turístico estuvo asociado principalmente a servicios de prestación de alimentos y bebidas con 5,9 mil millones de pesos, seguido de otros servicios con 2,4 billones de pesos, y bienes de consumo con 2,2 billones de pesos. Por su parte, los viajes de turismo interno mostraron un crecimiento del 8,9% para 2023pr, al pasar de 43,6 millones en 2022p a 47,4 millones en 2023. Cabe recordar que el aumento de estos fue impulsado principalmente por la devolución del 19% de IVA a los productos turísticos. .

En el caso del alza, esta registró un gasto de 2.1 billones de pesos al 2023, lo que representó un crecimiento de 20.6% respecto al año inmediatamente anterior; mientras que los viajes asociados al senderismo para 2023pr mostraron un crecimiento del 6,6%, al pasar de 27,4 millones en 2022 a 29,2 millones en 2023.

Lea también: Leticia, Roldanillo y los nuevos lugares que buscan los turistas extranjeros en el país


Agencia de viajes

iStock

Para 2022, el valor agregado de las industrias representativas del turismo ascendió a 240.7 mil millones de pesos, esto se debe a la diferencia entre el valor de la producción de 406.1 mil millones de pesos y el consumo intermedio de 165.4 mil millones de pesos.

Por su parte, la remuneración de los empleados registró para este año 38,2 mil millones de pesos, la renta mixta 83,4 mil millones de pesos y el excedente bruto de explotación 109,8 mil millones de pesos.

Además, en 2022 La producción de consumo turístico participó con el 2,3% de la producción total de la economía. Explicado principalmente por el consumo de servicios de transporte aéreo, que representó el 70,3%; seguido de alojamiento y servicios de suministro de alimentos y bebidas con un 26,2%.

PAULA GALEANO BALAGUERA
Periodista de cartera

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT Horario y dónde ver U de Chile vs Puente Alto por la Copa Chile