Comité Intersindical anuncia su apoyo a Ciudad Mallorquín – .

Comité Intersindical anuncia su apoyo a Ciudad Mallorquín – .
Comité Intersindical anuncia su apoyo a Ciudad Mallorquín – .

El Comité Intersindical del Atlántico expresó este viernes 24 de mayo su apoyo a la ejecución y desarrollo del proyecto de urbanismo y vivienda, Ciudad Mallorquín, ubicado en el municipio de Puerto Colombia (Atlántico).

(Lea también: Allanamiento en Barranquilla deja dos personas capturadas y un fusil AK-47 asegurado)

Hay que recordar que estas obras que se desarrollan en el área metropolitana de Barranquilla han generado posiciones encontradas.

El complejo de viviendas Se desarrolla en la carrera 53 entre Ciénaga de Mallorquín y Ciénaga de Mallorquín.Terreno de explotación de la empresa Argos, que tras su explotación se convirtió en bosque.

Según Argos: “Permitirá reducir el déficit habitacional”. Pero hay quienes tienen otra visión del asunto y califican el proyecto como una grave amenaza ambiental para el ecosistema.

En las últimas horas, el Comité Intersindical del Atlántico indicó que, luego de un análisis con las autoridades y entidades directamente relacionadas con la ejecución de esta obra y con representantes del Grupo Argos, Se llegó a una serie de conclusiones.

Uno de ellos señala que la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA), autoridad ambiental del departamento, y la Secretaría de Planificación de Puerto Colombia, que rige la aplicación de las normas sobre uso de suelo y licencias de construcción en ese municipio, han señalado que la Ciudad El proyecto Mallorquín se ajusta a ley, y cumple con todos los requisitos establecidos para la aprobación y ejecución de este tipo de promociones urbanísticas y habitacionales.

“Estas autoridades también se comprometen a monitorear adecuadamente las obligaciones impuestas en estos instrumentos para garantizar que se cumplan plenamente”, dijo el sindicato.

Hay controversia sobre el proyecto.

Foto:Vanexa Romero / EL TIEMPO

Tomaron en cuenta el concepto de Triple A

El Área Metropolitana de Barranquilla coordina con Grupo Argos la articulación del Plan de Movilidad Sostenible de esa entidad

Asimismo, tomaron en cuenta el concepto de empresa Triple A, según los comunicados, al precisar que Ciudad Mallorquín cumple con todas las normas en materia de prestación de servicios de abastecimiento de agua potable y manejo de aguas residuales, a través de sus sistemas de acueducto y alcantarillado.

“El Área Metropolitana de Barranquilla coordina con Grupo Argos la articulación del Plan de Movilidad Sostenible de esa entidad y el Plan Integral de Análisis, Monitoreo y Planificación del Transporte, diseñado por dicha empresa, para atender con el Sistema Inteligente de Transporte Público Colectivo (Sibus) , la demanda de los usuarios de este servicio que generará Ciudad Mallorquín”, expresó el Comité en el tercer y último punto de las conclusiones expuestas en un comunicado.

(Además: Estos son los autores del ataque al hijo de ‘La Gata: ofrecen $15 millones como recompensa)

En el análisis de proyectos como Ciudad MallorquínEl Comité tomó nota de que “es importante mantener el respeto a la estabilidad jurídica y la institucionalidad frente a las regulaciones urbanísticas y ambientales para seguir atrayendo capital, crecimiento y desarrollo y garantizar una actividad empresarial que, conforme a la ley, impulse la economía de estos territorios”. y mejora las condiciones de vida de la población”.

Asimismo, dijo que continuará trabajando en coordinación con estas entidades para impulsar un crecimiento ordenado y planificado del territorio y atender las necesidades en materia de infraestructura vial para la movilidad.

“Además de fortalecer el sistema de transporte masivo; la ampliación de los sistemas de acueducto y saneamiento básico de las cuencas nororiental y noroeste; y la recuperación integral de la Ciénaga de Mallorquín”, indicó el Comité.

Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla

Mas noticias:

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ”El pronóstico para julio y agosto es bastante grave para nuestra región”: Gobernador Matiz – .
NEXT César Romero y Pablo Vaca quedaron fuera de la Copa