Juzgado de La Serena ordenó a colegio administrar medicamento a estudiante con diabetes

Juzgado de La Serena ordenó a colegio administrar medicamento a estudiante con diabetes
Juzgado de La Serena ordenó a colegio administrar medicamento a estudiante con diabetes

La Corte de Apelaciones de La Serena ordenó la Fundación Educativa Pucará y el Colegio Tamelcura de Ovalle retomarán el tratamiento durante la jornada escolar que requiere un estudiante de educación básica con diabetes y que había sido suspendido injustificadamente.

En fallo unánime se aceptó un recurso de protección a favor de la menor de 8 años tras establecerse la actuación arbitraria e ilegal del establecimiento que, alegando un cambio de protocolo, dejó de inyectar el medicamento, inoculación realizada durante dos años por un técnico de enfermería que labora en el establecimiento.

La sentencia explica que “de acuerdo con la normativa interna, salvaguardar la salud de los estudiantes juega un papel preponderante, De ello no se sigue, como ha dado a entender el demandado, que sea obligatorio que los padres del estudiante designen a una tercera persona. fuera del establecimiento, para suministrarle lo prescrito para su enfermedad”.

“En efecto, en concreto, el citado protocolo sostiene que cuando se trate de un medicamento que deba ser suministrado por vía distinta a la oral o nasal, siempre deberá ser suministrado por un representante (…) sin que sea necesario, como ya fijado. indicó que debe ser una persona ajena al colegio, para que, prima facie, no exista impedimento para que el funcionario del establecimiento educativo continúe desempeñando dicha tarea, como ha sucedido en el pasado”, señalaron.

El texto continúa afirmando que “Se erige como una decisión arbitraria, carente de razonabilidad, máxime teniendo en cuenta que la demora o retraso en este procedimiento influye decisivamente en la salud de la niña. y que incluso puede generar consecuencias fatales, y que de no cumplirse el requisito del establecimiento, se afecta directamente el derecho de la niña a recibir educación, ya que no podría incorporarse al sistema educativo formal, ya que su grupo familiar no está en condiciones de cumplir con tal requisito o pagar por un servicio prestado con tales fines”.

“La medida adoptada por los demandados No es adecuado para lograr el objetivo inmediato buscado, que es ordenar y establecer un protocolo de medicación para proteger la salud de los estudiantes del establecimiento. (…) Además, estas medidas más idóneas son precisamente las que se venían aplicando con anterioridad a la modificación reglamentaria ya mencionada, las cuales demuestran que el establecimiento sí cuenta con los medios para brindar la asistencia necesaria y oportuna a la estudiante que, por su corta edad, “Por su edad, no está en condiciones de administrarse ella misma, por vía intravenosa o subcutánea, un medicamento esencial para su salud”, insistieron.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Multa para motociclistas que ya asciende a 650.000 dólares: sólo hago acto de presencia en este momento
NEXT el corazón del mundo musulmán – .