En Colombia, 86 de cada 100 personas tienen internet móvil

17:08

Él ministerio TIC dio a conocer el boletín trimestral en el que revela cómo va el país en materia de conectividad, dejando algunos datos destacables. Por ejemplo, Al cierre del año pasado, internet móvil llegó a 86 de cada 100 colombianos, representando un aumento significativo respecto a los 78 de cada 100 observados en 2022.

En el mismo sentido, se describió que 17 de cada 100 colombianos tienen conexión a internet fija (en casa), “evitando el continuo aumento del acceso en los hogares. Bogotá lidera con 28 accesos a internet fijo por cada 100 habitantes, seguida de Antioquia con 23 y Risaralda con 22”.

Cabe destacar que en el cuarto trimestre del año pasado, Claro fue el proveedor con mayor monto de ingresos del negocio móvil ($1,46 mil millones). Le siguieron Tigo ($464.000 millones), Movistar ($387.000 millones) y WOM ($144.000 millones).

Según el ministro TIC, Mauricio Lizcano, estas cifras muestran el desarrollo y despliegue de infraestructura que viene experimentando el sector en los últimos años. “Seguiremos trabajando en políticas y estrategias que fortalezcan la infraestructura y el acceso a internet en el país, con el objetivo de cerrar la brecha digital”, agregó.

En cuanto a la velocidad de descarga, se observó que el país alcanzó un promedio de 202 megabits por segundo (Mbps). El MinTIC destacó cómo “los departamentos de Atlántico, Bolívar, Caquetá, Santander, Meta y la ciudad de Bogotá presentaron las mayores variaciones, con incrementos que superaron los 70 Mbps”.

Otro punto a mencionar es el de las líneas telefónicas, ya que Colombia alcanzó un total de 87,4 millones (teléfonos móviles), lo que refleja una penetración superior al 100% en este servicio.

Un nuevo jugador viene

Cabe mencionar que desde este mes llegó un nuevo jugador del sector en el país. Se trata de Pillofon, la empresa del YouTuber mexicano Luisito Comunica, quien lo anunció a bombo y platillo.

“La telefonía de los cracks, en el país más cool, Colombia”, dijo el mexicano en un video hablando de la llegada de su marca.

Pillofon, que operará como operador móvil virtual en el país, ofrece una variedad de planes, como el Plan Bacano, por $10.000, incluye 3GB de datos durante 10 días, además de llamadas y mensajes ilimitados.

Vale la pena mencionar que Pillofon llegó a Colombia con una red 4G LTE que ya se encuentra operativa en las principales ciudades del país, como Bogotá, Medellín y Cali. Además, está trabajando en la ampliación de su red 5G.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Aunque asumen más tareas con sus hijos, aún les queda un largo camino por recorrer para estar a la par de las madres. – .
NEXT El mejor legado de un padre a sus hijos es un poco de su tiempo cada día – Paralelo32 – .