Región de Coquimbo. SENDA Previene inauguró el programa vecinal 2024 en Villaseca con el Torneo Baby Fútbol – .

Región de Coquimbo. SENDA Previene inauguró el programa vecinal 2024 en Villaseca con el Torneo Baby Fútbol – .
Región de Coquimbo. SENDA Previene inauguró el programa vecinal 2024 en Villaseca con el Torneo Baby Fútbol – .

En el que están colaborando diversos actores sociales del sector intervenido, como la Junta Vecinal y el Club Deportivo.

El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) tiene, entre sus objetivos, ser responsable de desarrollar y ejecutar políticas para la prevención del consumo de drogas y alcohol. Bajo esta premisa, la oficina SENDA Previene Vicuña junto con el municipio de Villaseca, están impulsando este objetivo, a través de diversas actividades recreativas, deportivas y comunitarias.

Por ello, desarrollaron el plan de acción para 2024, donde colaboran el Club Deportivo y la Junta Vecinal, entre otros actores sociales. En este contexto, el pasado viernes 17 de mayo se realizó la primera jornada deportiva comunitaria, un Torneo Inaugural de Baby Fútbol, ​​que responde a una de las 4 líneas de trabajo que desarrolla SENDA, el programa vecinal.

En este sentido, el director regional de SENDA, Rodrigo Maturana Villarroel, dijo estar muy contento con esta actividad, que se realiza a través del convenio con el municipio de Vicuña. “Estamos convencidos que uno de los grandes desafíos es trabajar con los barrios y con los niños y adolescentes. Estamos instalando un trabajo enfocado y aquí en Villaseca trabajamos con un plantel educativo, impulsando también todo lo que tiene que ver con la lógica vecinal, la Junta Vecinal, los clubes deportivos y complementando la intervención para generar políticas más efectivas en materia de prevención del consumo de alcohol y drogas. .”

Por su parte, la coordinadora comunitaria de SENDA Previene, Macarena Hidalgo Hidalgo, destacó que la prevención es una estrategia de largo plazo. “Uno no previene con 1 partido de fútbol, ​​pero si ese partido es dentro de una estrategia donde hay más actividades y capacitamos e instalamos capacidades de prevención en los dirigentes, en la familia, podemos hablar de prevención. Lo que buscamos también es fomentar el buen uso del tiempo libre en nuestros hijos, por eso queremos evitar que caigan en el camino de las drogas y el alcohol. “Queremos fortalecer todos los factores preventivos y protectores en nuestros niños y adolescentes”.

Finalmente, la concejala Kether Gómez Pastén señaló la importancia del trabajo colaborativo, que permite obtener estos resultados. “Prevención y deporte van de la mano, hoy en día que vivimos temas complejos con vicios y adicciones. Hoy estamos celebrando la prevención realizando un torneo de baby futbol con la comunidad, se han creado algunas gestoras territoriales, principalmente el club deportivo, los hornos solares, agrupaciones, todos unidos trabajando en la prevención y el deporte es sin duda una de las formas combativas para “atacar”. adicción a drogas y alcohol”, concluyó el también presidente de la Comisión de Deportes.

En el evento participaron alumnos de la escuela formativa de fútbol que se desarrolla en el Colegio Edmundo Vidal Cárdenas de Peralillo y integrantes de la serie infantil del Club Deportivo Villaseca.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La Unión Eléctrica pronostica una afectación de 326 MW durante el pico nocturno
NEXT MINVU Tarapacá inicia cursos de capacitación en suelos salinos con sede INACAP Iquique – .