ATE crece y se fortalece en La Rioja

Hoy, por primera vez en varios años, se celebró el Congreso Ordinario y el Congreso Extraordinario de ATE La Rioja. Participaron congresistas de toda la provincia y dirigentes de provincias vecinas, así como el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, y el secretario de Gobernación, Vicente Martí.

Luego de la actividad, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, afirmó: “Después de muchos años, los gobiernos estatales nuevamente tuvieron su Congreso provincial. Este nuevo modelo sindical que está naciendo en La Rioja lucha, planifica su crecimiento y está llamado a ser mayoritario en muy poco tiempo. Municipales, provinciales y nacionales avanzan todos juntos. Les une la clase y la esperanza de acabar con la precariedad laboral y recuperar todos los derechos perdidos. Luchan contra el ajuste nacional, luchan en la provincia y en todos los municipios, están conscientes de que la calle es el único camino. Siempre se sacrificaron y, aunque pusieron trabas, se esforzaron. Para el estado riojano la rendición nunca fue una opción y hoy son más fuertes que nunca”.

Por su parte, el Secretario General de ATE La Rioja, Alfredo Arana, dijo: “Hace un tiempo terminamos el Congreso Ordinario y el Congreso Extraordinario en nuestra provincia. En el primero pudimos aprobar la Memoria y el Balance, así como el inventario. Para ello contamos con el voto unánime de los congresistas presentes. También pudimos hacer un recorrido por la historia de nuestro grupo y cómo logramos recuperar el sindicato después de que estuvo muchos años en manos de otro sector. También contamos con la presencia del Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, así como del Secretario de Gobernación, Vicente Martí, y de nuestro colega Ricardo Arévalo, Secretario General de ATE Catamarca”.

“Luego realizamos el Congreso General Extraordinario, donde revisamos la política nacional y las políticas provinciales. Al final aprobamos el plan de acción con una declaración que tiene varios puntos, que es la declaración del Congreso, con un repudio explícito a las políticas económicas del Gobierno Nacional, un repudio a los despidos y un reclamo de reintegro urgente de todos compañeros despedidos. Repudiamos también el desmantelamiento de organizaciones nacionales en las provincias. Este es un Gobierno muy unitario que pretende retirar el Estado de todas y cada una de las provincias”, añadió Arana.

El dirigente riojano también expresó: “También resolvimos seguir llamando a la unidad de todos los sectores para que puedan enfrentar el ajuste y la represión del Gobierno Nacional. Otro punto fue insistir y recuperar proyectos que rechacen la violencia laboral e institucional hacia los trabajadores estatales. También resolvimos profundizar la lucha por la derogación de la Ley 3.870, que es una ley provincial de la dictadura que rige hasta el día de hoy, que define el actuar de los trabajadores del Estado. “Proponemos un nuevo Convenio Colectivo, una nueva Ley que sustituya a la de la dictadura, y también luchamos para que en la provincia se abran tablas salariales y mesas paritarias de discusión, que no las hay”.

“Por otro lado, decidimos dar nuestro apoyo y sumarnos al repudio a la presencia de Milei en Córdoba, así como apoyar estas acciones en nombre de nuestra Junta Directiva Nacional y del Consejo Provincial de ATE Córdoba. Además, vamos a profundizar la campaña contra el DNU y apoyar la campaña que busca sumar un millón de firmas para que sea rechazado en la Cámara de Diputados. Propusimos, como resolución del Congreso, ayudar a los compañeros despedidos con acciones solidarias y promover la realización de un festival solidario para recaudar fondos para ayudar a estos compañeros. Profundizaremos la campaña de afiliación en todo el territorio de la provincia y, para ello, mostrar la lucha callejera de ATE, contra el ajuste y contra la represión”, señaló Arana.

“También decidimos repudiar las amenazas recibidas en contra de una compañera de nombre Alejandra Toledo, quien es del pueblo de Chamical. Vive en un barrio de la Fuerza Aérea, alquila allí y ha recibido mensajes amenazantes por su actividad sindical, e incluso amenazas de desalojo. Por otro lado, decidimos apoyar la movilización cuando se discuta en el Senado la Ley de Bases para rechazarla. También seguiremos luchando por un aumento salarial, por el fin de la precarización laboral en el Estado y por que se garantice estabilidad a todos los trabajadores. Finalmente acordamos enviar un mensaje de solidaridad a todos los trabajadores en lucha de la provincia de Misiones”, continuó el dirigente de ATE La Rioja.

“Creo que el Congreso de hoy ha sido un evento político muy importante aquí en la provincia, por la presencia de Rody, Vicente, Arévalo y todos los congresistas. Ha sido un evento relevante y hemos quedado muy satisfechos con su realización. Así que estamos muy contentos y con las pilas bien cargadas para lo que viene y asistir la próxima semana al Congreso Nacional ATE”, concluyó Arana.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La parrilla barata de Buenos Aires donde probarás la carne más tierna y deliciosa.
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla