La Brigada de Control Ambiental desmanteló una red de tráfico de vida silvestre que operaba en distintas provincias

La Brigada de Control Ambiental desmanteló una red de tráfico de vida silvestre que operaba en distintas provincias
La Brigada de Control Ambiental desmanteló una red de tráfico de vida silvestre que operaba en distintas provincias

La Subsecretaría de Medio Ambiente de la Nación, a través de la Brigada de Control Ambiental (BCA), desmanteló una red de tráfico de vida silvestre con sucursales en varias provincias.

Los 12 procedimientos, que se realizaron el pasado 21 de mayo, se realizaron de manera simultánea, y como resultado del operativo se rescataron animales de diferentes especies, entre ellas aves y tortugas.

Algunas de las especies se consideran en peligro de extinción y están protegidas por la Ley N° 22421 sobre Conservación de la Vida Silvestre y la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

Entre los animales secuestrados se encontraban cardenales amarillos (Gubernatrix cristata), loros parlantes (Amazona aestiva) y tortugas tuza (Geochelone chilensis), las especies nativas más traficadas en Argentina.

Los operativos ordenados por el Juzgado Federal y Correccional N°2 de Lomas de Zamora, encabezados por el juez sustituto Luis Antonio Armella, fueron en conjunto con la Dirección de Delitos Ambientales de la Policía Federal, la Dirección de Flora y Fauna de la provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe, en el marco de un caso con origen en 2023.

Cabe señalar que los ejemplares fueron trasladados al Centro de Rescate del Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires y a la Hacienda La Esmeralda (provincia de Santa Fe) para su rehabilitación y liberación de ser posible.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla