Autoridades de Valparaíso llaman a vacunación y refuerzo de puntos disponibles en el centro de la ciudad y CESFAM – G5noticias – .

Autoridades de Valparaíso llaman a vacunación y refuerzo de puntos disponibles en el centro de la ciudad y CESFAM – G5noticias – .
Autoridades de Valparaíso llaman a vacunación y refuerzo de puntos disponibles en el centro de la ciudad y CESFAM – G5noticias – .

El llamado general es a vacunarse contra la influenza. El aumento de contagios y las últimas muertes a causa del virus en el sur del país han levantado alertas y preocupación, tanto en la población como en las autoridades del país, algo que en Valparaíso activó un refuerzo y aumento de los puntos de vacunación.

Respecto a estas medidas y durante una visita al punto móvil de vacunación ubicado en Plaza Victoria, el intendente de Buenos Aires, Jorge Sharp, reconoció que “las lamentables muertes ocurridas en la región de Ñuble tienen que hacer reaccionar a todas las autoridades, para poder hacer un fuerte y contundente llamado a la vacunación de toda la población objetivo que pueda verse afectada por la influenza. En Valparaíso contamos con puntos de vacunación para esto, tanto en el CESFAM como también puntos móviles, como el de Plaza Victoria. Nos preocupa principalmente los bajos porcentajes de vacunación que está teniendo el país y particularmente los de los adultos mayores”.

La autoridad precisó que “en la comuna de Valparaíso tenemos el 52% de personas vacunadas. Sólo en los últimos días hemos vacunado a más de 2.500 personas. Por lo tanto, aumentamos significativamente el porcentaje. Sin embargo, todavía hay muchas más personas desaparecidas. Aún quedan niños y niñas desaparecidos. Faltan personas mayores. Faltan cuidadores. Y por eso es muy importante que la comunidad sepa qué puntos de vacunación existen”.

Esta preocupación se ha traducido en el refuerzo y despliegue de puntos de vacunación por parte del área de Salud de la Corporación Municipal, según ha confirmado su directora, Mónica Riveros.

“En este momento ya se están desplegando refuerzos en los equipos de emergencia y en todo el CESFAM. Aquí en Valparaíso ya se activó la contratación de kinesiólogos, profesionales de enfermería, técnicos y personal médico con el fin de duplicar la atención en el CESFAM y el SAPU. También se están dando indicaciones, desde hace unas semanas, del funcionamiento continuo tanto de los centros de vacunación como de las unidades respiratorias con las que cuenta cada centro de salud. Sin embargo, hay que decirles a todos los ciudadanos que tenemos una dificultad importante para contratar médicos en el sistema público, por lo tanto, también nos vamos a ayudar con otros profesionales para mejorar la capacidad de respuesta. Pedimos solidaridad a los profesionales médicos para que vengan a apoyar la red. Hoy la comunidad necesita este apoyo con visión social”, indicó.

Además de la vacunación, prevenir y evitar el contagio es clave, algo que destacó el responsable de la dirección de salud pública comunal, enfatizando que esto “también tiene que ver con lo que aprendimos sobre el Covid como medidas generales de salud y es: lavarse las manos”. , ventilar espacios, evitar ir a visitar a nuestros familiares, especialmente si son de riesgo y si tenemos síntomas respiratorios, evitar aglomeraciones o actividades concurridas. Hoy estamos llamados a evitar contagiar, y estamos llamados a evitar contagiar, pero también a cuidarnos. Si somos personas de riesgo, urge vacunarnos lo antes posible y estamos poniendo todo a disposición para que, como hoy aquí (en Plaza Victoria), la oportunidad de vacunación sea alta, rápida y acorde al ritmo de vida que la gente tiene.”

Puntos de vacunación

Además de los centros de vacunación de cada CESFAM que funcionan de lunes a viernes de 8:30 a 16, en Valparaíso existen puntos móviles de lunes a domingo. Para este fin de semana, los puntos y sus respectivos horarios quedarán de la siguiente manera:

Sábado 25 de mayo:

❖ Av. Feria Argentina, de 9:00 a 13:00 horas*

❖ Plaza Victoria, de 11:00 a 15:00 horas*

❖ Portal Valparaíso (Av. Argentina), de 9:00 a 13:00*

❖ SAR (Rodríguez 698), de 10:00 a 13:00 – 14:00 a 18:00*

❖ Tottus Curauma, de 10:00 am a 2:00 pm*

❖ Unimarc Curauma, de 10:00 am a 2:00 pm*

(*O hasta agotar existencias)

Domingo 26 de mayo:

❖ Plaza Victoria, de 11:00 a 15:00 horas*

❖ Portal Valparaíso (Av. Argentina), de 9:00 a 13:00*

❖ SAR (Rodríguez 698), de 10:00 a 13:00 – 14:00 a 18:00*

❖ Tottus Curauma, de 10:00 am a 2:00 pm*

❖ Unimarc Curauma, de 10:00 am a 2:00 pm*

(*O hasta agotar existencias)

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El Parque Nacional Islote Lobos cumple dos años. Tiene 19.079 hectáreas –Más Río Negro–.
NEXT ¿Cuáles son los requisitos para hacerlo gratis?