Deporte y recreación para todos, el compromiso de Cali en su Plan de Desarrollo 2024-2027

Deporte y recreación para todos, el compromiso de Cali en su Plan de Desarrollo 2024-2027
Deporte y recreación para todos, el compromiso de Cali en su Plan de Desarrollo 2024-2027

Felipe Montoya, secretario de Deportes y Recreación, encabezó este jueves (23/05/2024) la presentación de los proyectos y programas incluidos en el Plan de Desarrollo Distrital ‘Cali, Capital del Pacífico de Colombia’.

  • En Cali, capital del Pacífico y deporte de Colombia, el deporte juega un papel fundamental en las transformaciones sociales y el reconocimiento internacional de la ciudad.
  • Los programas y proyectos presentados en el Plan de Desarrollo Distrital se construyeron de la mano de la comunidad durante diferentes reuniones, mesas de trabajo y a través de herramientas digitales.
  • “Desde esta sede solicitamos que pudiera haber una propuesta enfocada a los jóvenes con nuevos deportes de tendencia; También una oferta deportiva para mujeres. Nos sentimos muy felices, con el corazón lleno, de verlo en el Plan de Desarrollo”, dijo la concejala Daniela Plaza.


Santiago de Cali, 24 de mayo de 2024

Liderar la formulación de políticas, planes y programas que materialicen los derechos a la recreación y el deporte, así como promover el desarrollo integral de los diferentes grupos poblacionales a partir de la oferta institucional, son los objetivos planteados este jueves (23/05/2024) el Secretario de Deportes y Recreación, Felipe Montoya, durante la presentación del Plan de Desarrollo Distrital 2024-2027 ‘Cali, capital del Pacífico de Colombia’.

El titular del organismo indicó que desde la Secretaría, a través de programas y proyectos con una amplia oferta deportiva y recreativa, “Buscamos promover el buen estado de las sedes de alto rendimiento y comunitarias, así como de eventos de talla nacional e internacional, entre los que se destacan la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA y el Maratón de Cali 2025, para seguir siendo la capital deportiva. “.

Los programas que ofrece el Ministerio de Deportes y Recreación son: Carreras y Caminatas, Activamente, Cali Inclusiva, Sobre Ruedas, Deporvida, Desafío Elite, Deportes Escolares y Universitarios, Deportes de Barrio, Obras Cali, Población y Etnias y Vértigo.

El secretario agregó que las alianzas público-privadas serán claves para seguir siendo la capital deportiva de América. “Nuestro foco está en lograr que el deporte y la recreación mantengan a nuestros niños y jóvenes alejados de malas prácticas. Cambiaré una medalla por 10 niños que rescatemos de la violencia”.expresó.

Por ello, el apoyo del Consejo Distrital es fundamental para la aprobación de las diversas estrategias propuestas durante el actual cuatrienio.

El turismo deportivo se encuentra entre las grandes apuestas de la actual Administración, a través del apoyo y realización de diferentes eventos: el Gran Premio de Esgrima, Pacific Rim 2024, el Mundial Femenino Sub-20 de la FIFA, los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos y el Maratón de Cali 2025atraerá miles de turistas a la ciudad y será un importante motor de la economía.

(Lea también: De cara al Mundial Femenino Sub-20 de la FIFA, el césped del estadio Pascual Guerrero inició tratamiento y será híbrido)

También se contempla una oferta dirigida a jóvenes con nuevas tendencias y deportes urbanos, con el programa Vértigo. Y una importante apuesta deportiva y recreativa con temática exclusiva para mujeres.

Además, un programa estratégico para el deporte de alto rendimiento, en la línea de servicios de asistencia y fortalecimiento técnico para clubes deportivos y deportistas de alto rendimiento.

Cali se ha distinguido por albergar una gran cantidad de competencias ciclismo en pista, fútbol femenino, natación, atletismo, esgrima, actividades subacuáticas, voleibol, baloncesto, ajedrez, triatlón, duatlónentre otros, lo que reafirma su condición de capital deportiva.

Programas y proyectos construidos con la comunidad.

Para construir la hoja de ruta deportiva, la Secretaría, a través del conocimiento del territorio, realizó diferentes encuentros con las comunidades de 21 comunas y 14 corregimientos.

El encuentro sectorial, realizado el 21 de febrero de 2024, reunió a clubes, gimnasios, boxes, centros de acondicionamiento y preparación física, con una participación total de 126 personas, quienes se dividieron en mesas de trabajo y respondieron seis formularios QR.

Asimismo, 1.031 personas presenciaron la socialización de la primera versión del Plan de Desarrollo a través de Facebook Live, registrando un total de 1.651 ciudadanos participando activamente en el proceso de su construcción.

En total, del 12 al 26 de febrero se realizaron 37 encuentros ciudadanos en las 22 comunas y 15 corregimientos del Distrito. Cali cuenta con 561 escenarios comunitarios y 47 de alto rendimiento.

Oferta a la altura de una ciudad deportiva por excelencia
– Durante los primeros meses de 2024 se ha brindado apoyo a eventos de la ciudad como The Women’s Cup Torneo Internacional Femenino; la Serie Carrera América RUN; Luz Mery Tristán Carrera Atlética; el ascenso a la Torre de Cali; la Rin Pacífico 2024 Gimnasia; el Gran Premio de Esgrima y la Primera Copa de Fútbol por la Paz, entre otros.

– A través de la Subsecretaría de Infraestructura se realiza el diseño de recintos deportivos de alto impacto para la ciudad, como el Complejo Público de Pádel, el Trial de Raqueta (raquetbol, ​​squash y pádel), cancha de baloncesto 3×3 más mini skate park y el Mega Parque Distrito Cali COP16.

Quizás te interese…
– La Ciclovida de Cali se convirtió en una ‘canción de cuna’ de 38 km en honor a los afrocolombianos

Secretaria de Comunicaciones de Deportes y Recreación de Cali

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Cuando llegué Chile era un país muy próspero y seguro para vivir. Ahora tenemos muchos robos” – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla