Sincelejo lidera indicadores con 60% menos delitos

Sincelejo lidera indicadores con 60% menos delitos
Sincelejo lidera indicadores con 60% menos delitos

En el Caribe colombiano hay un panorama alentador en materia de seguridad dada la reducción del 2% en los asesinatos cometidos entre enero y abril de este año, con 21 casos menos que lo registrado en el mismo periodo de 2023.

Llama la atención la drástica reducción de delitos que se presenta en Sincelejo, donde en abril se produjeron 23 homicidios menos que en 2023, según cifras recopiladas por Observadores Colombia.. Además, la reducción logró expandirse favorablemente durante el mes de mayo.teniendo en cuenta que en los últimos 24 días solo ha habido dos homicidios, frente a los 26 ocurridos el año anterior.

A esto se suma la reducción de los hurtos en general. en un 44%, ya sea a personas, residencias, empresas o por abigeato o robo de automóviles. Incluso la extorsión ha mostrado una caída del 14% con tres casos menos que en 2023.

Para Javier Bustos, director de Observadores Colombia, es importante revisar qué tipo de intervenciones han podido generar este resultado, qué relaciona la Alcaldía de Sincelejo con el efecto el cual contó con la reciente captura de varios jefes de sicarios del Clan del Golfo, y con la captura en los últimos días de Miguel Ángel Santos Borja, alias ‘Cigarrillito’quien fue identificado por la Policía como sicario de la organización criminal “Norteños”.

“Hemos logrado una reducción de más del 60% en homicidios y otras conductas punibles, lo que muestra unas estadísticas abismales. Seguiremos perfeccionando la estrategia del bloque de búsqueda contra el multicrimen, ya que los resultados son contundentes”, indicó en un comunicado de prensa del alcalde de Sincelejo Yahir Acuña.

Según cifras también recopiladas por Observadores Colombia, la situación no es la misma en ciudades como Barranquilla y Montería, donde las cifras van en aumento. Por ejemplo, la capital del Atlántico acumuló 148 homicidios durante estos primeros cuatro meses, lo que supone un 24% más que el año anterior. En el caso de la capital cordobesa el aumento es del 40% con nueve casos más que en 2023.

Es importante tener en cuenta que Barranquilla viene registrando un aumento acumulado en sus cifras de homicidios desde 2019, mientras que Montería registraba un ligero descenso.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Municipio de Soledad brinda servicios de Catastro para trámites en Infonavit – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla