Tradicional “Salón de Mayo” UCN inauguró su versión 49 en el Salón Chela Lira « Noticias UCN al día – Universidad Católica del Norte – .

Tradicional “Salón de Mayo” UCN inauguró su versión 49 en el Salón Chela Lira « Noticias UCN al día – Universidad Católica del Norte – .
Tradicional “Salón de Mayo” UCN inauguró su versión 49 en el Salón Chela Lira « Noticias UCN al día – Universidad Católica del Norte – .

La iniciativa forma parte de las actividades de celebración del 68 aniversario de la Universidad Católica del Norte.

Un total de 34 artistas regionales exponen sus obras en la 49° versión del tradicional Salón de Mayo que abrió sus puertas en la Universidad Católica del Norte (UCN) en Antofagasta.

Una completa colección de pinturas, grabados y esculturas reúne la muestra plástica que podrá admirar la comunidad en la Sala Chela Lira de la UCN (Avda. Angamos 0610), en el marco de las actividades por el aniversario 68 de esa casa. de estudios.

Las obras incluyen creaciones realizadas en diferentes técnicas y materiales como pintura, óleo, acrílico y acuarela, entre otros, desarrolladas por artistas como Alicia Guzmán, Raquel Guillier, Francisco Medel, Jorge Cabrera, Waldo Valenzuela, Pamela Franulic, Arlet Morales y Jorge. Mella.

La versión 2024 de la exposición cuenta con el apoyo de la Dirección General de Vínculo con el Medio Ambiente y la Facultad de Educación de la UCN.

Durante la inauguración, el vicerrector académico de la UCN, Nelson Fernández Vergara, destacó el legado de la exposición, cuya primera versión tuvo lugar en 1965.

El Salón de Mayo es parte de nuestra historia desde que éramos Universidad del Norte. Es una iniciativa que nos recuerda nuestro pasado cuando iniciamos este espacio de bellas artes con artistas y formadores de renombre. Es un hito dentro de nuestro aniversario y un clásico que debemos mantener con fuerza y ​​que sigue mostrando nuestro compromiso con el arte, la cultura y el vínculo con el territorio.”, indicó.

En tanto, la doctora Patricia Castillo, decana de la Facultad de Educación, destacó la iniciativa. “El Salón de Mayo ha sido un espacio siempre vinculado al mundo de la educación. Fue fundado hace 49 años y ha sido un lugar de vinculación de profesores del área de las artes. Cómo no recordar a precursores como Avelino Sanhueza y Juan Salva, entre otros, que fueron quienes se involucraron en esta tarea y proyecto, y lo mantuvieron en el tiempo.”.

En esa misma línea, la directora general de Vínculos con el Medio Ambiente de la UCN, Olga María Valdés, destacó los orígenes de la exposición como un espacio de expresión para quienes se formaron como artistas en la entonces Universidad del Norte durante la década de los sesenta. “Esperamos seguir y seguir desarrollando juntos esta oportunidad de difundir el arte y la cultura en nuestra región, manteniéndola en el tiempo.“, señaló.

IMPACTO

El artista y curador de la muestra, Jorge Mella, se refirió al impacto de la muestra que surgió de la inquietud y visión de artistas y docentes del Departamento de Artes Visuales de la entonces Universidad del Norte, hace más de cuatro décadas. “Se exhiben 39 obras, casi todas en sentido figurado”, destacó el artista, agregando que la exposición se dividió en tres grandes áreas, entre ellas la azul o marítima, otra dedicada a la figura humana y el misticismo, y una tercera orientada a la naturaleza. “Esta exposición es un tremendo escaparate. En la ciudad hay muy pocos espacios para exponer y se agradece esta oportunidad.”, añadió.

La versión 2024 del Salón de Mayo permanecerá abierta hasta el 21 de junio (de lunes a viernes), de 9:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas. En paralelo, la UCN se sumará a las actividades para Celebra el Día del Patrimonio, los días 25 y 26 de mayo, con un recorrido virtual por las colecciones artísticas de la Sala Chela Lira.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Puente La Doctrina y erosión costera, grandes desafíos para impulsar el turismo de sol y playa en Córdoba – .
NEXT La jugada del Papa Francisco para frenar la Ley de Bases, el miedo contra Milei y la invitación quirúrgica de último momento a Kicillof