Parque Cultural Valparaíso conmemora con diversas actividades el 25 aniversario del Día del Patrimonio

Parque Cultural Valparaíso conmemora con diversas actividades el 25 aniversario del Día del Patrimonio
Parque Cultural Valparaíso conmemora con diversas actividades el 25 aniversario del Día del Patrimonio

Se cumplen 25 años desde que Chile celebró el Día del Patrimonio, una fiesta ciudadana organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que promueve el encuentro de la comunidad con diversas manifestaciones y bienes que en conjunto constituyen el patrimonio del país. a través del disfrute, el conocimiento y la reflexión sobre el patrimonio en Chile. Las instituciones públicas y privadas ponen a disposición de las personas la mayor parte de los elementos y artículos que sus edificios patrimoniales, centros culturales y museos tienen a disposición de las personas con la intención de que sus valores sean valorados, tomen conciencia de su vulnerabilidad y asuman la responsabilidad que les debemos. Es responsabilidad de todos protegerlo.

El Parque Cultural Valparaíso (PCdV) es un sitio histórico que se ubica en un lugar que acompaña a la ciudad portuaria desde hace más de 200 años y que resguarda dos Monumentos Nacionales como lo son la Casa de la Pólvora (1810) y el Edificio de la Galería del Preso. Ex Cárcel Pública de Valparaíso (1935). Ambos edificios muestran la reconversión del espacio, que hoy es un sitio de memoria, un conjunto histórico-urbano y un centro cultural.

Respecto a la celebración del Día del Patrimonio 2024, el director ejecutivo (i) del PCdV, Erick Fuentes Góngoraindica que “En esta fiesta ciudadana que el país se prepara para vivir, invitamos a todas las personas a encontrarse con la historia local y nacional que se vive en este espacio regional que es la Ex Cárcel, ya que aquí existen Monumentos Nacionales que testimonian la defensa militar colonial tardía. y encarcelamiento político en la región a lo largo del siglo XX. Por tanto, se transforman en relatos históricos de nuestra sociedad a nivel local y nacional”.. Respecto a las iniciativas programáticas que se llevarán a cabo, detalló “Para la ocasión se ha preparado una serie de actividades que incluyen la presentación de artesanía patrimonial, visitas teatralizadas y de diálogo, conversatorios, talleres y exposiciones. Además, junto con el Instituto Nacional de Derechos Humanos de la Región de Valparaíso, impulsamos un recorrido mediado por lugares que conforman el patrimonio y la identidad de Buenos Aires”..

Programación del Parque Cultural Valparaíso en el Día del Patrimonio

  • Encuentro con Nelson Muñoz, autor de la exposición “La presencia de los ausentes” (Sábado 25 de mayo, 15:00 horas en el Edificio Galería de Ex Presos).
  • Exposición ⁠“La presencia de los ausentes” (Del 18 de mayo al 9 de junio, de 10:00 a 20:00 horas, en el Edificio Galería de Ex Presos).
  • Exposición “Barco Lebu, Prisión Flotante” (Del 18 de mayo al 9 de junio, de 10:00 a 20:00 horas, en el Edificio Galería de Ex Presos).
  • Taller de artesanía patrimonial “Construye tu jacuzzi” (Sábado 25 de mayo, 16.00 horas, en el Edificio Galería de Ex Presos). Actividad dirigida a niños, con 20 plazas, inscripción en: https://forms.gle/Hza115P2zWRdavef6
  • Taller de Lanigrafía: “Manualidades con memoria” (Sábado 25 de mayo, 15:00 horas, en el Edificio Galería de Ex Presos). Actividad dirigida a jóvenes y adultos, con 15 plazas, inscripción en: https://forms.gle/mQQcYuf2RtfkgCNS8
  • ⁠Presentación del patrimonio artístico del Chinchinero y Organillero (Sábado 25 de mayo, todo el día, en diversos lugares del Parque).
  • “Patrimonio ruta de la memoria y los derechos humanos” (Sábado 25 de mayo, 10:30 horas, lugar de encuentro: Liceo Eduardo de la Barra). Actividad dirigida al público en general, con 30 plazas, inscripción en: https://forms.gle/kzxTXKHWdgbUy9P69
  • Visitas teatralizadas de “Emile Dubois” (Sábado 25 de mayo, 12:00, 17:00 y 18:00 hrs., en la Casa de Pólvora).
  • Visitas de diálogo al sitio de memoria del Ex Cárcel (Domingo 26 de mayo, 12:00 hrs., en la Casa de Pólvora) Actividad dirigida al público en general, con 40 plazas, inscripciones al correo electrónico: [email protected].

#Chile

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Conducía una motocicleta a gran velocidad y sin casco cuando chocó contra un automóvil y salió expulsado. – .
NEXT “Este gol nos da vida para lograr la hazaña en Córdoba” – .