Junaeb inicia su programa Escuelas Saludables en cinco establecimientos de Coyhaique

Junaeb inicia su programa Escuelas Saludables en cinco establecimientos de Coyhaique
Junaeb inicia su programa Escuelas Saludables en cinco establecimientos de Coyhaique

Estas acciones se realizan a través del Fondo Concursable Comunidad Activa y son ejecutadas por la Corporación Municipal de Recreación y Deportes de Coyhaique.

La iniciativa, que funciona desde 2017, busca promover la autonomía de los estudiantes en el cuidado de su salud y su desarrollo integral a través de iniciativas lúdicas, socioemocionales, deportivas, culturales y ambientales, fomentando valores de convivencia y respeto en el ámbito educativo. establecimientos.

Manuel Vivar, director regional de Junaeb, destacó la importancia de contar con este programa. “YEstamos convencidos que, a través de las actividades recreativas y saludables que se generan en un programa de este tipo, estamos contribuyendo al proceso de desarrollo integral de los estudiantes y, además, contar con una oferta programática más completa e integral en cada uno de los establecimientos donde trabajamos. están presentes”, indicó.

Sebastián González, director del SLEP Aysén, destacó la importancia de la actividad física y saludable en niñas, niños y jóvenes. “Este tipo de actividades son muy importantes para la nueva educación pública y que el municipio también asume como una responsabilidad con su comunidad. Este tipo de actividades son fundamentales y nos permitirán un mejor desarrollo de los niños y creemos que es el camino que debemos seguir tomando”, comentó.

Las actividades incluyen sesiones recreativas durante el recreo, adaptadas a cada colegio, con charlas educativas y talleres de cocina saludable impartidos por un nutricionista, y visitas a áreas silvestres protegidas por Conaf para promover la educación ambiental. Este programa, con un financiamiento de 20.000.000 de pesos, beneficiará a más de 500 estudiantes.

Carlos Gatica, alcalde de Coyhaique, destacó que como corporación deportiva están en la línea, como toda institución, para combatir la obesidad infantil. “Mejorar la condición de salud de nuestros niños y niñas, pero también que, en la educación pública, los niños y adolescentes puedan tener una educación, y, además, una vida mejor”, afirmó.

Además, durante el mes de junio se iniciará la ejecución de una iniciativa similar en la comuna de Aysén, la cual será ejecutada directamente por el Servicio de Educación Pública Local (SLEP) en los establecimientos Gabriela Mistral y Litoral Austral, con los que se mantiene Se espera incrementar paulatinamente la cobertura del programa de escuelas saludables en la región.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los jóvenes colombianos tienen más afinidad con el centro y la derecha: estudio
NEXT Hugo Moyano, entre el malestar con su hijo Pablo y las muestras de buena voluntad hacia el gobierno de Milei