Orquesta Filarmónica de Coquimbo – .

Orquesta Filarmónica de Coquimbo – .
Orquesta Filarmónica de Coquimbo – .

Orquesta Filarmónica de Coquimbo

  • Municipio de Coquimbo, Avenida Varela 1112, Coquimbo.
  • 31 de mayo – 6:30 p.m. horas.

Luego de un exitoso cierre de 2023 con presentaciones en Vicuña, Coquimbo y Andacollo, la Orquesta Filarmónica de Coquimbo volverá a presentarse en dos ciudades de la región gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Programa de Apoyo a la Colaboración Cultural. Organizaciones.

Esta agrupación musical profesional pertenece a la Fundación Filarmónica de Coquimbo y cuenta con la dirección artística de Ninoska Medel, y para el presente 2024 proyecta extender una vez más la creación de públicos en la Región de Coquimbo, presentando el espectáculo “Cantos del mar bohemio de Coquimbo, un homenaje a Dvořák” este 31 de mayo, a las 18:30 horas, en el edificio del ayuntamiento del Municipio de Coquimbo.

También será el 1 de junio, a las 17:30 horas, en el Colegio San Rafael de Rosas de Illapel.

Repertorio

El repertorio que interpretará la Orquesta está relacionado con una celebración muy especial: “este repertorio ha sido elegido para celebrar el quinto año de vida de la Orquesta, e incluye el Danzón N°2 de Arturo Márquez, Andante Leng de Alfonso y la Sinfonía N°2 de Antonín Dvořák. 9 en mi menor, más conocido como Nuevo Mundo”, explica Ninoska Medel.

En palabras del Director Artístico, se añadió la Novena Sinfonía de Borjak, por la magnitud de esta obra: “y por lo grande que es, y también, el danzón número 2 de Márquez para esta ocasión festiva que estamos viviendo como grupo, Además del toque latinoamericano, se destacan los ritmos tan propios de nuestro continente. Y es que cabe destacar que Andante de Alfonso Lenk es una de las obras más reconocidas del repertorio chileno, y la Filarmónica de Coquimbo se caracteriza por realizar mucha música creada por compositores chilenos.

Papel activo para democratizar la cultura

“Con el fin de contribuir a la democratización cultural, la Orquesta Filarmónica de Coquimbo realiza conciertos de divulgación en zonas remotas de la conurbación Coquimbo-La Serena”, destaca Daniel Muñoz, Director de Programación de la Fundación Filarmónica de Coquimbo, recordando también presentaciones anteriores. en Andacollo, a Monte Patria, Vicuña y Guanaqueros.

Daniel destaca que es la primera vez que uno del elenco de la fundación acude a Illapel. “Para nosotros es súper importante poder llegar a esa comunidad, considerando lo difícil que es para una orquesta profesional llegar a Illapel por el tema de las distancias, entonces, en ese sentido, también tomamos un rol activo contribuyendo al desarrollo cultural. democratización, y esa es una de las razones por las que se determina que la Orquesta vaya a Illapel”.

En cuanto a próximos eventos, “lo que viene es un sinfónico de Violeta Parra y Víctor Jara, porque estamos con esa idea del arte musical”, explica, agregando la jornada de clausura que ya está prevista para fin de año: “Queremos cerrar con un gran espectáculo en diciembre, seguramente también estará participando el coro recién formado dentro de la fundación”, proyecta el Director de Programación de la Fundación Filarmónica de Coquimbo.

La Fundación Filarmónica de Coquimbo forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales privadas y sin fines de lucro.

Este programa también forma parte del Sistema de Financiamiento de Organizaciones e Infraestructuras Culturales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de manera transversal los planes, programas y fondos destinados a la promoción y apoyo de organizaciones, infraestructuras culturales. y mediación artística. Todo ello con vocación descentralizada, mecanismos de participación y el fomento de la creación de redes y asociaciones.

  • Para saber más sobre lo que está pasando en el mundo de la ciencia y la cultura, súmate a nuestra comunidad Cultívate, la Newsletter de El Mostrador sobre estos temas. Registrate gratis AQUÍ.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Ella es santafesina, venció el cáncer a los 15 años y estudia Medicina para ayudar a los demás
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla