Diputados analizaron con el Ministro de Turismo el proyecto de ley de inversiones turísticas en Chubut

Diputados analizaron con el Ministro de Turismo el proyecto de ley de inversiones turísticas en Chubut
Diputados analizaron con el Ministro de Turismo el proyecto de ley de inversiones turísticas en Chubut

La Comisión de Turismo y Deportes de la Legislatura analizó este viernes junto al ministro de Turismo de Chubut, Diego Lapenna, el proyecto de ley N° 94/24, presentado por Karina Otero, presidenta de la Comisión, Sergio González y Sonia Cavagnini; que establece un Programa de Inversión Turística en la provincia.

El proyecto fue anunciado hace unos días en Esquel por el gobernador, Ignacio “Nacho” Torres, junto al vicegobernador, Gustavo Menna, el alcalde de la localidad, Matías Taccetta, con la presencia de legisladores provinciales y municipales.

Del encuentro asistieron la presidenta de la Comisión, diputada Otero (Despierta Chubut); y los integrantes Vanesa Abril, Norma Arbilla (Arriba Chubut), Fabián Gandón y Sergio González (Despierta Chubut). En tanto, Lapenna estuvo acompañada de Natalia Leske, asesora del Ministerio de Turismo.

Trabajo efectivo

“Hemos estado trabajando personalmente con el ministro desde el primer día. Somos del mismo pueblo. Eso hace más efectivo el trabajo entre la Comisión y el Ministerio”, dijo Karina Otero luego de la reunión.

El diputado agradeció “a los diputados de oposición que hoy estuvieron trabajando juntos, tratando de sacar una ley que sea muy favorable para todos los chubutenses y para quienes quieran venir a desarrollarse activamente en la zona turística”.

Explicó que “la ley tiene algunos beneficios en exenciones para quienes ya están trabajando, y para otros que quieran postularse; También tiene que ver con invitar a los municipios a generar su propia ordenanza, como ya lo hizo Esquel, con beneficios en impuestos y demás”.

“Es una ley que puede tener sus puntos reglamentarios en cada localidad. Y eso ha juntado a muchos alcaldes”, dijo, y puso como ejemplo: “La semana pasada estuvimos con el ministro junto con el presidente de Parques Nacionales, hablando de la importancia de este proyecto para la Cordillera, en términos del desarrollo del turismo sostenible. ”. Y valoró que “el gobernador haya tomado la iniciativa y la decisión política” de presentar el proyecto de ley.

“La idea es básicamente que Chubut pueda estar en el escaparate de todo el país. Si queremos seguir por un camino de turismo sostenible que genere trabajo genuino, tenemos que darle la oportunidad a los inversores de hacerlo”, indicó.

Inversiones necesarias

En tanto, el ministro Lapenna indicó: “Si bien venimos trabajando desde el día uno porque hay muchos temas donde necesitamos al Legislativo, (a los diputados) les pongo el tema de todas las cosas que venimos haciendo desde el Ministerio”.

En este sentido, destacó “el gran equipo que tengo; Al inicio de mi gestión tenía claro que seguía trabajando con el mismo equipo que la gestión anterior. Quizás lo que faltó fue una decisión política para entender la importancia del turismo para nuestra provincia, donde lo tenemos todo”.

En relación al proyecto de ley de inversión turística, indicó: “Será el pistoletazo de salida y la apertura que necesita la provincia para que empecemos a tener las inversiones necesarias para estar en el escaparate, como lo estuvo en algún momento Chubut”.

“Esta ley trata de ser amigable con quienes quieren invertir, con quienes quieren elegir nuestra provincia como zona potencial de inversión”, afirmó.

Y enfatizó: “Tenemos una provincia de norte a sur, de este a oeste, realmente enorme, con diversidad de atractivos. Y nos falta capacidad de camas; nos faltan agencias de turismo; “Falta mucha inversión para que podamos desarrollar el turismo”.

“Acabo de hacer un viaje de más de 2.000 kilómetros, desde Esquel, pasamos por Río Pico, Río Senguer, Lago La Plata, Camarones; Estuvimos en Rada Tilly con el alcalde y el gobernador”, recordó.

Asimismo, destacó: “Tenemos ballenas todo el año, tenemos producción, nieve. Creo que lo que nos falta es esta ley, que va a empoderar y atraer a personas que se interesan por nuestra provincia y que hoy eligen otros lugares, porque tienen condiciones para invertir”.

Durante la reunión de la Comisión se acordó continuar analizando el proyecto en los próximos días para su pronto tratamiento por parte de la Cámara.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla