El Consejo podrá tomar medidas para reactivar el tren Santa Fe-Laguna Paiva

El Consejo podrá tomar medidas para reactivar el tren Santa Fe-Laguna Paiva
El Consejo podrá tomar medidas para reactivar el tren Santa Fe-Laguna Paiva

Con la aprobación en mesas de un decreto, el Concejo Municipal de la ciudad autorizó a la Presidencia del Cuerpo a realizar las gestiones pertinentes para la realización de reuniones y acciones que colaboren con la rehabilitación e implementación del Servicio de Transporte Interurbano de Pasajeros Ferroviarios, tramo Laguna. Paiva-Santa Fe, de la Línea Ferroviaria General Belgrano.

La iniciativa fue impulsada por la propia presidenta de la Legislatura, Adriana “Chuchi” Molina. Según informó el área de comunicación del Consejo, la propuesta “promueve la realización de reuniones con autoridades municipales, provinciales y nacionales para intercambiar información sobre el estado de avance de las obras”.

El proyecto cuenta con el respaldo de la Ley Nacional N° 27.132, que ha declarado de interés y objetivo prioritario de la República Argentina “la política de reactivación de los ferrocarriles de pasajeros y carga, la renovación y mejoramiento de la infraestructura ferroviaria y la incorporación de tecnologías y servicios que contribuyan a la modernización y eficiencia del sistema de transporte público ferroviario”.

En cuanto al tramo, son 38 kilómetros que inician en terrenos de la estación Santa Fe de la línea Belgrano Cargas y comprenderían las siguientes paradas: Colegio Avellaneda; Universidad Tecnológica Nacional; B° Nueva Esperanza; Guadalupe; Ángel Gallardo; Monte Vera; Arroyo Aguiar; Constituyentes, a concluir en la ciudad de Laguna Paiva.

El servicio está compuesto por una locomotora de 3 coches motores que, como se ha informado en su momento, se encuentran reparadas y terminadas, con capacidad para 200 personas.

“Es necesario tener voluntad política nacional para que este servicio empiece a funcionar, porque hasta hace unos meses todo estaba listo y no queremos perderlo. Queremos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que esto suceda, poniendo el tema en la agenda pública y la política. Es un servicio muy importante para muchos ciudadanos, que puede solucionar las dificultades de movilidad y se complementa perfectamente con otros sistemas, el autobús o la bicicleta”, afirmó Adriana Molina.

Por su parte, la concejala Violeta Quiroz (FR-Mesas de Trabajo) celebró la iniciativa. “Considero que esta herramienta es fundamental para poder tener información confiable sobre el estado y avance de las obras del tramo del tren Santa Fe-Laguna Paiva.

“Según la información que logramos obtener faltan 8 paradas; el tren está ahí, lo que significa que es factible reactivar esta ruta. Sería una enorme contribución tanto para las ciudades como para la región. Recordemos que Laguna Paiva es una localidad eminentemente ferroviaria, y (en resumen) podría traer enormes beneficios a la región”, consideró.

“Por eso apoyo esta herramienta. También sería bueno saber cuál es la política nacional sobre el servicio ferroviario, porque hoy estamos en una especie de incertidumbre total”, concluyó el alcalde.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Puente La Doctrina y erosión costera, grandes desafíos para impulsar el turismo de sol y playa en Córdoba – .
NEXT Se conoció el cronograma de pagos de los Aguinaldo en Jujuy