Los 15 ingresos de Wadith Manzur, investigador del presidente Gustavo Petro, a la Casa de Nariño

Los 15 ingresos de Wadith Manzur, investigador del presidente Gustavo Petro, a la Casa de Nariño
Los 15 ingresos de Wadith Manzur, investigador del presidente Gustavo Petro, a la Casa de Nariño

El presidente de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, Wadith Manzur y el senador Carlos Andrés Trujillo, ambos miembros del Partido Conservador y Mencionados en distintos momentos del escándalo por la compra irregular de camiones cisterna en La Guajira por más de 43 mil millones, se encuentran entre los congresistas que más han visitado la Casa de Nariño.

Así lo estableció la Unidad de Datos de EL TIEMPO luego de revisar más de 57 mil registros de entradas y salidas de la Casa de Nariño que residen en la base de datos de control de acceso a Presidencia. y que fueron entregados por la Oficina de Sistemas y Tecnologías de Información del Dapre a este medio.

En el caso de Manzur, los registros indican que ha ingresado a la Casa de Nariño en 15 ocasiones diferentes desde el 7 de agosto de este año. El más reciente ocurrió el 2 de febrero. Por su parte, Trujillo ha estado en la Casa de Nariño un total de 19 veces.

Según los registros, Los tres congresistas que más han estado en la sede del Ejecutivo pertenecen a la bancada de Gobierno. Se trata de David Jaramillo Medina, del MAIS, con 30 ocasiones; Olga Lucía Velásquez Nieto, de Alianza Verde, con 29 inscripciones y Gloria Elena Arizabaleta, de Alianza Amplia Democrática, con 19 inscripciones.

Es una práctica común en política que los congresistas, especialmente los de los grupos afines al Gobierno, acudan a la Presidencia como parte de su trabajo legislativo para avanzar en estrategias o pedagogía. de los distintos proyectos de ley de interés para el Ejecutivo.

Sin embargo, llama la atención que en este caso Dos políticos de partidos de la oposición tienen mayor presencia en Palacio que muchos de los líderes más reconocidos de los grupos oficialistas.

Pero además, las visitas de los dos congresistas cobran importancia ya que ambos Han tenido que enfrentar acusaciones que los vinculan con el escándalo de corrupción que le costó la cabeza a Olmedo López.director de la UNGRD y el subdirector Sneyder Pinilla y quienes han causado sensación, a través de declaraciones en los medios, a diferentes personalidades políticas del país.

Visitas del investigador del presidente

El caso más reciente de esta conexión es el de Wadith Manzur, presidente del Comité de Impugnación de la Cámara de Representantescélula legislativa encargada de investigar y llevar a cabo posibles juicios contra el Presidente de la República.

En declaraciones a la revista Semana, Olmedo López aseguró que el tema de los carros tanque “Depende de quienes están en posesión. Para darles sólo un nombre, el presidente de la Comisión de Acusación, Wadith Manzur, es uno de los beneficiarios de todo este proceso”.

Unas horas después, Manzur respondió que las acusaciones son una “vergüenza” y dijo estar tranquilo porque “nunca” había hablado con el exdirector de la UNGRD. “He solicitado a la Corte Suprema de Justicia que investigue mi conducta, y llamar a declarar al señor Olmedo López en esta investigación con el fin de esclarecer los hechos”, añadió.

El congresista, que forma parte de uno de los grupos opositores al Gobierno, es presidente de la Comisión de Acusación desde el 2 de agosto de 2023. Y precisamente, ya investido con estas funciones, Visitó la Casa de Nariño dos veces. El primero, el 30 de agosto a las 6:03 de la tarde.

Según los registros, la reunión fue con Jaime Ramírez, asesor de la Jefatura de Gabinete de la Presidencia. La otra visita, la más reciente, fue el 28 de febrero de 2024. No hay más detalles al respecto en el registro de Presidencia, pero se trató de un “desayuno de trabajo” a las 8.30 de la mañana.

Manzur, ya investido como presidente de la Comisión de Acusaciones, visitó dos veces la Casa de Nariño.

Ese mismo día, por la tarde, el presidente del Partido Conservador, Efraín Cepeda, anunció que su partido retiraba el apoyo a la Reforma de Salud, iniciativa que terminaría colapsando en el Congreso.

Información del País de España indica que Cepeda y los portavoces de todos los partidos Estuvieron en Palacio el día previo a reunirse con el presidente Gustavo Petro.

Antes de asumir la presidencia de la Comisión, consta en los informes de seguridad de Palacio que Manzur Estuvo en tres reuniones con el entonces director del Dapre, Mauricio Lizcano, el 5 de octubre de 2022, el 1 de diciembre de 2023 y el 31 de enero de 2023.

También se reporta una entrada el 8 de marzo de 2023, a las 2:52 de la tarde, con Laura Sarabia, entonces jefa de Gabinete del presidente Petro. Dos días después Manzur regresa para un nuevo encuentro con Lizcano y el 22 de marzo, Manzur regresa a Palacio y se autoriza el ingreso “por instrucciones del jefe de Gabinete”.

En abril del año pasado, Manzur se postuló dos veces a la Presidencia. El primero para una reunión con congresistas y el otro el día 24, para reencontrarse con Laura Sarabia. Junio ​​primero, Ingresó autorizado por la secretaria de la directiva del Dapre, Luz Alexandra Camacho, y el 27 de julio apareció otra reunión con Lizcano.

Las visitas del senador Trujillo

Senador Carlos Andrés Trujllo

Foto:Facebook Senador Carlos Andrés Trujillo

Un día antes de ser relevado como director del Partido Conservador colombiano, el senador Carlos Andrés Trujillo Se reunió con Laura Sarabia. Al día siguiente, el líder político antioqueño fue reemplazado por Efraín Cepeda. Una de las razones, según voces conservadoras, fue la cercanía de Trujillo al actual Gobierno.

Trujillo y Petro tienen en común no sólo los constantes encuentros en Palacio, sino también la cercanía con Olmedo López, quien fue secretario de Medio Ambiente del ahora congresista durante su gestión como alcalde de Itaguí entre 2012 y 2016.

Esto ha llevado a que distintos sectores de opinión consideren a López como la cuota política de Trujillo en el Gobierno. De hecho, Carlos Carrillo, actual director de la UNGRD, Señaló en entrevista con EL TIEMPO que en el escándalo de los petroleros “todos los caminos llevan a Itagüí” y reveló que el congresista “inexplicablemente” obtuvo 20.000 votos en Uribia (La Guajira) siendo antioqueño.

Trujillo ha respondido a ello en las redes sociales y ha negado ser el padrino político de López. Y lo hizo, precisamente, utilizando capturas de pantalla de una entrevista en EL TIEMPO al malogrado exfuncionario, quien afirmó no tener nada que ver con Trujillo. “El tiempo es para la verdad”, escribió.

Trino de Carlos Trujillo

Foto:TIEMPO

Pero más allá de los polémicos vínculos y cercanía con Olmedo López, la fluida relación política entre el gobierno del presidente Gustavo Petro y el senador Carlos Trujillo queda en evidencia con sus constantes visitas a la Casa de Nariño. que comenzó con su asistencia al cóctel de bienvenida posterior a la toma de posesión presidencial, el pasado 7 de agosto.

Desde allí y hasta el pasado 24 de febrero, Trujillo Ingresó 19 veces a la sede de la Presidencia, siempre a reuniones con funcionarios de línea directa con el presidente Petro. De ese total, 11 se hicieron mientras era presidente del Partido Conservador.

Según los registros de la Presidencia, Trujillo se movió entre las oficinas de Laura Sarabia, tanto cuando fue jefa de gabinete como en su actual cargo en el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre). y Mauricio Lizcano, quien ocupó el cargo que hoy ocupa Sarabia al inicio del gobierno.

De estas reuniones hay una en la que se especifica que fue un desayuno de trabajo con la bancada conservadora el 25 de octubre de 2022. Los demás fueron registrados como encuentros directos con Sarabia o Lizcano.

Y en la más reciente, del 20 de febrero de 2024, solo se reporta como “reunión” y antes, el 6 de febrero, La legisladora se había reencontrado con Sarabia, pero ya en su actual cargo de directora del Dapre.

Otros artículos de la Unidad de Datos

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla