Tumi Robotics aterriza en Chile – Informe Minero – .

Tumi Robotics aterriza en Chile – Informe Minero – .
Tumi Robotics aterriza en Chile – Informe Minero – .

La empresa especializada en robótica y soluciones digitales, Tumi Robotics, decidió internacionalizar sus servicios llegando a la ciudad de Antofagasta, polo minero por excelencia.

La empresa tecnológica de origen peruano, Tumi Robotics, inició su plan de expansión e internacionalización a través de América Latina comenzando en chile en el ciudad estratégica de Antofagasta. La iniciativa contó con el apoyo de Start-Up Chile, además de ser parte de la 6ta generación de su programa “Crecimiento” -cuyo objetivo es atraer empresas consolidadas que busquen escalar sus negocios-.

Con un origen ligado a la Pontificia Universidad Católica del Perú y una oferta enfocada en soluciones que brindan mayor seguridad y eficiencia en los ambientes laborales a través de la robótica y la digitalización en industrias como la minería, energía e hidrocarburos, La compañía apostó por esta región de Chile dado su atractivo portafolio de proyectos mineros, que superará los US$17.493 millones para la próxima década.

El cofundador y CEO de Tumi Robotics, Francisco Cuellar, destacó que “tanto Chile como Perú Tienen yacimientos que los posicionan como distritos mineros por excelenciacon problemas similares en términos de seguridad, sostenibilidad y productividad”.

El ejecutivo agregó que “todo esto se está abordando a través del desarrollo local de soluciones innovadoras, y se han desarrollado sinergias entre ambos países que buscan impulsar proveedores de base tecnológica junto con la academia, el sector público y la industria, convertirse en un centro de innovación que pueda competir con potencias METS como Australia o Canadá.. Por eso, elegir la ciudad de Antofagasta para nuestro proceso de internacionalización no fue una casualidad”.

Por su parte, Carmen Contreras de Start-Up Chile señala que “siempre estamos felices de conocer los logros de nuestras startups. Uno de los objetivos que buscamos con nuestro programa Growth es la atracción de startups de todo el mundo y en este caso celebramos el aporte que significa la entrada de estas nuevas soluciones tecnológicas para las grandes industrias de nuestro país”.

Expansión a Chile

Fue a mediados de julio de 2023 que Tumi Robotics se sumó al programa “Growth Generation 6”, junto a otros 24 emprendimientos tecnológicos elegidos por Start-Up Chile. Con esto, y recibiendo apoyo financiero de $75 millonesinició el proceso de instalación de la empresa en el país.

Así, desde finales de abril, La empresa creó la filial Tumi Robotics en Antofagasta, e incorporó al ingeniero civil químico Jonathan Castilloquien cuenta con una gran trayectoria en innovación para la industria minera, tanto en Chile como en el mundo, quien asumirá el rol de director de la empresa.

El CEO de Tumi Robotics explicó que la empresa no sólo busca tener una oficina en nuestro país, sino también “Buscamos tener un socio estratégico, vinculado a la academia, con lo cual podremos desarrollar nuestros productos en suelo chileno, apostando a potenciar sinergias para impulsar la I+D”.

Chile y Perú: aliados estratégicos

Tanto para Perú como para Chile existen desafíos importantes en términos de desarrollo de proveedores mineros, especialmente para aquellos emprendedores de base tecnológica. Es por eso que ambos países han buscado, a través de diferentes iniciativas, abrir espacio en nuevos mercados. Esto es especialmente relevante considerando la revolución que vive la industria minera global, que está apostando fuertemente a la tecnología para mejorar su desempeño ambiental, social y operativo.

Según datos de PROMPERÚ, las exportaciones de proveedores peruanos a Chile rondan los US$100 millones anuales, mientras que para nuestro país, PEru es el principal mercado de exportación según el Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, y por sí solo concentra el 57% de los envíos de proveedores locales que se realizan en América Latina.

Si estás interesado en recibir noticias publicadas en Informe Minero | El portal minero en Chile, registra tu correo electrónico aquí

Si va a utilizar contenidos de nuestro periódico (textos o simplemente datos) en cualquier medio, blog o Redes Sociales, indique la fuente, de lo contrario estará incurriendo en un delito sancionado por la Ley N° 17.336, de Propiedad Intelectual. Lo anterior no aplica para fotografías y videos, ya que su reproducción con fines informativos está totalmente PROHIBIDA.

COMENTAR AQUI

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV 236 barrios se han beneficiado con el programa Domingo de Pilas – .
NEXT Gobierno del Atlántico construirá un moderno polideportivo en Santo Tomás – .