Otro municipio del Valle se suma a tres más con medidas, tras escalada terrorista de disidencias de las FARC

Otro municipio del Valle se suma a tres más con medidas, tras escalada terrorista de disidencias de las FARC
Otro municipio del Valle se suma a tres más con medidas, tras escalada terrorista de disidencias de las FARC

Ante la escalada terrorista que azotó el Valle del Cauca el 20 de mayo, ya son cuatro los 42 municipios que adoptan medidas en medio de la zozobra y el miedo. El vecino departamento del Cauca también vive en tensión, en medio de combates entre disidencias de las FARC y el Ejército.

A través de un decreto se ordenó la prohibición del estacionamiento de vehículos en zonas cercanas a edificios públicos, además del toque de queda para menores de edad, que comenzará desde las 21:00 horas hasta las 5:00 horas del día siguiente.

Estas medidas consideraron el cierre de la vía entre el casco urbano de Guacarí y el poblado de Sonso, a partir de las 6:00 p.m., todos los días. Así lo explicó la secretaria de Gobierno de Guacarí, Leidy Díaz.

(Lea también: Cauca y Valle: en promedio, un ataque terrorista de disidencias de las FARC cada semana de 2024).

Sin embargo, los vecinos de Guacarí, que no superan los 50.000, están inquietos, ya que este municipio es uno de los más tranquilos del Valle del Cauca. Así, según el Instituto Nacional de Medicina Legal, durante los primeros tres meses de 2024 se registraron seis homicidios.

De esos seis delitos, sólo uno correspondió a una mujer. Pero todas las víctimas, según información de Medicina Forense, eran adultos. No había menores de edad.

Florida y Pradera, en el sur del Valle del Cauca, decretaron, al igual que Guacarí y anteriormente, el estacionamiento de vehículos en zonas cercanas a edificios de entidades públicas, además del toque de queda para menores de edad.

Según el secretario de Gobierno de Pradera, Francisco Javier Torres, el toque de queda para menores tendrá una vigencia de dos meses y podría ampliarse de ser necesario.

El funcionario indicó que en el sector oriente, colindante con la ribera del río Bolo (considerado uno de los más vulnerables), La medida entrará en vigor a partir de las 6 de la tarde, mientras que en el resto del casco urbano será de 22.00 a 5.00 horas.

Mientras tanto, en el municipio de Florida el toque de queda para menores regirá desde las 9 de la noche hasta las 5 de la mañana. Cabe señalar que esta medida se extenderá hasta el 3 de junio.

(Lea también: Lo que se sabe de la balacera en una clínica del norte de Cali: este fue el paciente asesinado).

“Los menores de edad podrán circular cuando se encuentren en compañía de sus padres o representante legal, para efectos de emergencias sanitarias y cumplimiento de citas médicas verificadas”, señala el párrafo único del decreto de la alcaldía de Florida.

(Lea también: Alcalde de Tuluá genera polémica por vincular a medios con ‘La Inmaculada’: FLIP se pronuncia).

Mientras tanto, en Cali las autoridades realizan constantemente reuniones y actividades preventivas para prevenir el accionar de grupos armados. Además, existe vigilancia continua y articulada entre el Ejército y la Policía, a fin de evitar el ingreso a la ciudad de elementos que buscan agredir a la Fuerza Pública y a la población civil.

Se reactivó la escalada terrorista que las disidencias de ‘Iván Mordisco’ iniciaron el viernes 17 de mayo con la explosión de un artefacto a orillas de una vía en Miranda, Cauca, que dejó asesinados a un niño y un hombre de 67 años. en la madrugada del 20 de mayo con nuevos ataques en ese departamento y en el Valle que dejaron dos policías y dos civiles muertos y cuatro civiles (entre ellos tres menores de edad) y tres uniformados heridos.

Las nuevas víctimas mortales de esta escalada se produjeron en Morales, Cauca, cuando la comisaría de ese municipio fue atacada por disidentes.

Una persona que se encontraba allí detenida, un civil y dos policías perdieron la vida tras el uso de rampas explosivas (“tatucos”) instaladas en un camión que se encontraba estacionado cerca del parque.

En tanto, durante ese mismo 20 de mayo, un hombre detonó el explosivo a bordo de una motocicleta en pleno casco urbano de Jamundí, municipio del sur del Valle, alrededor de las 6 de la mañana. Estaba estacionado a 200 metros de un albergue, cuadra donde se alojaban desde abril 100 policías para reforzar la seguridad contra las disidencias de las Farc del frente ‘Jaime Martínez’.

CALI

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Chica de Riosucio fue convocada a competencia de Tiro con Arco en Jamaica
NEXT El plan de Milei y Francos para rescatar el corazón de la reforma tributaria y la RIGI tras el revés inesperado en el Senado