Diputado Andrés Celis ofició por posible evasión de IVA en parquímetros administrados por la Municipalidad de Valparaíso – G5noticias – .

Diputado Andrés Celis ofició por posible evasión de IVA en parquímetros administrados por la Municipalidad de Valparaíso – G5noticias – .
Diputado Andrés Celis ofició por posible evasión de IVA en parquímetros administrados por la Municipalidad de Valparaíso – G5noticias – .

Ante la sospecha de que los parquímetros municipales no pagaban IVA, el diputado RN solicitó información detallada al jefe comunal y al Servicio de Impuestos Internos.

El diputado Andrés Celis Montt informó al alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, y al director Regional del Servicio de Impuestos Internos (SII), Sergio Flores, sobre posibles irregularidades en el manejo de los parquímetros de la ciudad, solicitando una investigación exhaustiva sobre la posible evasión de Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en los servicios de aparcamiento gestionados directamente por el municipio.

El diputado Celis Montt destacó que bajo la actual administración municipal las ganancias de los parquímetros aumentaron un 200%, generando $50 millones frente a $16 millones bajo la anterior administración privada. Este incremento se ha presentado como un éxito del modelo de gestión denominado “Yo parqueo en Valparaíso”, implementado con el apoyo de la mayoría del Concejo Municipal.

“Es una barbaridad pensar que el Municipio de Valparaíso pueda estar evadiendo el pago del IVA en parquímetros; definitivamente esta es una práctica que, de ser cierta, refleja una grave falta de respeto a la legalidad y a la transparencia”, afirmó el parlamentario, y agregó que *»los ciudadanos merecen saber la verdad y ver que se tomen medidas contundentes. “Exijo una investigación rigurosa para esclarecer esta situación porque no podemos tolerar burlarse de las obligaciones tributarias mientras los ciudadanos cumplen con las suyas”.

Entre los motivos que argumenta el diputado Celis en su escrito, se detalla que los recibos de pago emitidos por los parquímetros municipales indican “exentos”, lo que indicaría que no se está cumpliendo con la obligación tributaria.

Cabe señalar que, según las leyes tributarias, tanto los estacionamientos públicos como los privados deben cobrar el IVA, según lo establecido en el Decreto Ley N° 825 de 1974 y el Oficio N° 4568 del SII del 5 de diciembre de 2002. Esto significa que cualquier La tarifa que paga por estacionarse en la calle o en un estacionamiento debe incluir este impuesto.

«Estamos ante una situación grave en la que se está jugando con los impuestos y la transparencia, por eso exijo al alcalde Sharp una explicación sobre esto y que el Director Regional del SII investigue a fondo esta posible irregularidad. La ciudadanía merece respuestas claras y acciones diligentes para garantizar el cumplimiento de la ley y el correcto manejo de los recursos públicos”, concluyó el diputado Andrés Celis.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El pueblo mágico de Jujuy que la inteligencia artificial recomienda para el fin de semana largo
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla