¡GASTO OFICIAL! Pago directo millonario por libros sobre Iberá en Corrientes

¡GASTO OFICIAL! Pago directo millonario por libros sobre Iberá en Corrientes
¡GASTO OFICIAL! Pago directo millonario por libros sobre Iberá en Corrientes

¡GASTO OFICIAL! Pago directo millonario por libros sobre Iberá en Corrientes

Con un decreto de febrero pasado pero publicado días atrás en el Diario Oficial, el gobernador autorizó el pago de más de $39.000.000 por la reimpresión de un libro llamado: Gran Parque Iberá. Dice que es para el envío de colegios y el presidente provincial también suele entregarlo a los invitados como parte de los obsequios protocolares.

El 23 de febrero, el gobernador de la provincia, mediante Decreto N° 363, autorizó el pago de $39.523.500,00 para la reimpresión del libro Gran Parque Iberá. Según la descripción que se hace en la medida publicada el 22 de mayo en el Boletín Oficial, existen 500 ejemplares nuevos ya que se agotaron los existentes.

El destino de estos libros, siempre según el decreto en cuestión: “Ser distribuidos a instituciones educativas y culturales, así como a autoridades nacionales y extranjeras que visiten la provincia”. El gobernador suele utilizarlos como obsequio protocolario en ese sentido.

La imprenta encargada de la reimpresión está en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en total son 500 ejemplares los que deben reimprimirse. La operación se realizó mediante “contratación directa, a modo de excepción”, explica el decreto donde también señala que la firma comercial en cuestión “ya había realizado este trabajo en ocasiones anteriores, por lo que tiene reconocida capacidad, eficiencia y experiencia”. profesional”.

La primera edición del libro fue presentada el 2 de diciembre de 2019 y el prólogo lleva la firma del actual gobernador. “El Gran Parque Iberá, el orgullo correntino para todos los argentinos”, dice el presidente.

Entre la primavera de 2022 y el verano de 2023, los Esteros del Iberá perdieron casi un millón y medio de su superficie debido a los incendios, y también se perdió la flora y fauna nativa del humedal.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV profesionales de una ciencia fundamental para las industrias – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla