Antes de compartir el evento con Milei, Llaryora afirmó que “la Ley Base debió aprobarse hace mucho tiempo”

Antes de compartir el evento con Milei, Llaryora afirmó que “la Ley Base debió aprobarse hace mucho tiempo”
Antes de compartir el evento con Milei, Llaryora afirmó que “la Ley Base debió aprobarse hace mucho tiempo”

El gobernador de Córdoba habló antes de recibir a Javier Milei

Martín Llaryora pasó de ser uno de los gobernadores más criticados por Javier Milei a ser el único que estará al lado del Presidente en el evento que originalmente se organizó para la firma del Pacto de Mayo, acuerdo postergado por la postergación de la Debate de la Ley Base. Y, pese a preguntas pasadas, afirmó que está “orgulloso” de ser anfitrión de la reunión de mañana.

Un día después de la reunión, el gobernador de Córdoba coincidió con el Gobierno nacional al señalar que había que aprobar la megaley impulsada por La Rosada: “A esta altura creíamos que La Ley Base debería haberse aprobado hace mucho tiempo. Estábamos totalmente preparados para que todo estuviera en perfectas condiciones para firmar el Pacto de Mayo”, afirmó.

Durante una entrevista con el periodista Eduardo Feinmann en Radio Mitreel gobernador peronista ratificó su apoyo a la Ley de Bases, y destacó que “cambió respecto al presentado en diciembre”. Precisamente en la primera discusión de esa iniciativa, Llaryora fue blanco de duras críticas por parte de Milei, ya que planteó una serie de reparos a algunas partes de la ley.

“En diciembre nuestro equipo, como muchos sectores productivos, tuvo un tema que fue el aumento del 15% en las retenciones sobre el valor agregado. “Eso fue muy difícil”, dijo.

En febrero, tras el fallido tratamiento de la Ley Base durante las sesiones extraordinarias del Congreso, el cordobés fue tildado de “traidor” y enviado a un psicólogo por el propio Milei. Estas acusaciones recayeron sobre él cuando el Presidente entendió que había influido en la caída de la iniciativa, por los obstáculos surgidos en la negociación y los reclamos para abordar la devolución o inclusión de un impuesto que sería compartido con las provincias. todos ellos. necesitados de fondos frescos.

“Hay estilos de unos y de otros. Yo lo tomo así. No lo tomo como algo personal, tengo que defender los intereses de Córdoba. Sé que defendiendo los intereses de Córdoba y de la producción, defiendo a la Argentina. Se quitaron aquellos elementos por los que nos maltrataban, permitiendo que muchas empresas tengan sus persianas abiertas en un momento tan difícil como el que estamos”, explicó hoy el gobernador al ser consultado sobre estos ataques.

En ese momento, las respuestas de Llaryora a las preguntas de Milei también fueron duras. Hace un tiempo, el cordobés señaló que si seguía con el plan de ajuste sin un marco de diálogo y fortalecimiento del empleo y la producción, el Presidente “iba a derretir a todos los argentinos”. En febrero anticipó lo que sucederá en mayo. “La inflación va a bajar, pero el desempleo y el número de pobres van a subir”, indicó. Una advertencia que se cumplió pero que, por ahora, no generó un fuerte costo político para Milei y su gobierno.

Llaryora fue el primer gobernador del país recibido en la Casa Rosada por un funcionario de alto rango y de extrema confianza de Milei, como el Ministro del Interior, Guillermo Francos. Fue el jueves 14 de diciembre del año pasado, durante la primera semana de gestión del gobierno libertario, cuando el escenario político se vio inmerso en la incertidumbre.

En ese encuentro, que quedó retratado en una foto con caras felices, el cordobés le hizo dos pedidos centrales al ministro. Exigió que se ejecute el pago de los fondos del Fondo de Jubilaciones de la provincia de Córdoba y pidió que haya equidad en la distribución de los subsidios en el interior, respecto del conurbano bonaerense y la Ciudad de Buenos Aires.

Todos esos meses de conflicto con el gobierno nacional parecen haber quedado atrás. “Para todos los cordobeses es un honor que el presidente haya elegido a Córdoba para este evento”, afirmó hoy Llaryora, quien invitó a todos los vecinos a participar en lo que espera que sea “una gran fiesta”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Niños del Jardín Infantil “Los Chilcos” visitan el Regimiento N°8 “Chiloé” en Puerto Aysén – Radio45Sur.cl – .
NEXT La Orquesta Sinfónica de Brasil llega a Córdoba para un concierto de lujo