Gustavo Petro ordena al Ejército no detener incendio en Cauca

Gustavo Petro ordena al Ejército no detener incendio en Cauca
Gustavo Petro ordena al Ejército no detener incendio en Cauca

Él presidente gustavo petro ordenado este jueves No retomar el cese al fuego con el Estado Mayor Central (EMC), principal disidente de las FARCni establecer un diálogo tras la escalada de violencia en el suroeste del país y mientras el grupo armado no lo haga”desmantelar las economías ilícitas“.

Así lo informó el Ministro de Defensa, Iván Velásquezluego de participar en un Consejo de Seguridad celebrado en Popayán, capital del departamento del Cauca, quien también ofreció una recompensa de 500 millones de pesos (unos 130.000 dólares) por información que permitiera capturar a líderes de la facción Jaime Martínez de la EMC. y el aumento de tropas en el Cauca.

(Más: Falta menos de un mes para que el gobierno del Petro abra sus cuentas fiscales).

El jefe de Estado colombiano también ordenó afectan las finanzas de este grupo ilegal tanto en el narcotráfico como en la minería ilegal para debilitar la organización, indicó la Presidencia en un comunicado.


Violencia en el Cauca

Juan Pablo Rueda / Portafolio

Además, con la coordinación del Departamento Nacional de Planeación, Departamento de Prosperidad Social y ministerios como Agricultura, Salud, Transporte y Educación Se realizarán sesiones de trabajo con los alcaldes del Cauca para desarrollar proyectos de infraestructura que incluyen puestos de salud, escuelas y carreteras.

(Le recomendamos: Cambios tributarios con la pensión reviven debate por posibles vicios procesales).

Esto para promover iniciativas que permitan reponer más de 15.000 hectáreas sembradas de coca en el cañón de Micay y el municipio de Argelia.

Petro avanzó, junto con Velásquez y la cúpula militar y policial, al municipio de Morales, en Caucadonde visitó la comisaría atacada esta semana por la EMC y destacó la labor de los 17 integrantes de la institución que repelieron el ataque.

(Lea también: ‘Estamos a un paso de sacar de la pobreza a un gran número de abuelos’).

El lunes, una facción del EMC hostigó la comisaría de Morales durante unas dos horas y en los ataques murieron cuatro personas: dos policías y dos presos que se encontraban en la comisaría de la institución.

Durante la jornada, seis personas también resultaron heridas por la detonación de una motocicleta bomba a las 6:15 hora local cerca de un hotel donde se encontraban uniformados que se encontraban “fortaleciendo la seguridad del municipio” de Jamundí, en el departamento del Valle del Cauca.

(Más: Reforma previsional fue aprobada en tercer debate y ahora pasa al pleno de la Cámara).


Gustavo Petro en Cauca

Presidencia

El miércoles otro soldado murió en enfrentamientos entre el Ejército y la EMC en el municipio de Patía.

Los ataques de este disidente se han intensificado en esa región del país después del pasado mes de marzo. El Gobierno suspendió el cese al fuego bilateral en los departamentos de Nariño, Valle del Cauca y Cauca por la violencia de ese grupo armado contra los indígenas y contra la fuerza pública.

(Le recomendamos: Central Unitaria de Trabajadores pide al Gobierno conjurar ‘fantasmas’ de huelgas sindicales).


Gustavo Petro en Cauca

Presidencia

En respuesta, El Ejército ha incrementado sus operaciones ofensivas en los últimos meses en el Caucalo que se ha convertido en uno de los escollos en las negociaciones de paz entre el Gobierno y la EMC.

El diálogo con el grupo armado está estancado desde que la EMC se dividió en dos y el Gobierno dejó fuera de la mesa de negociación a los disidentes del suroeste del país, que son los grupos más violentos y los que más atentados cometen.

EFE

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Primeros ganadores en el Festival Córdoba Danza y Canta sus Tradiciones, premios Bonche de Oro – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla