La interna entre Mauricio Macri y Patricia Bullrich desencadenó renuncias masivas en el PRO bonaerense

La interna entre Mauricio Macri y Patricia Bullrich desencadenó renuncias masivas en el PRO bonaerense
La interna entre Mauricio Macri y Patricia Bullrich desencadenó renuncias masivas en el PRO bonaerense

La interna del PRO cruje por la disputa entre Mauricio Macri y Patricia Bullrich (Foto AP/Daniel Jayo)

A instancias del expresidente Mauricio Macri, el PRO bonaerense tendrá una fuerte sangría. De un total de 33 integrantes, unos 24 representantes que integran la Junta Directiva provincial decidieron renunciar a sus cargos para favorecer la salida de su actual titular, Daniela Reich y reemplazarla por la diputada nacional cristian ritondo.

En la lista de dirigentes que tienen un pie fuera de la estructura, que quedará prácticamente acéfala, están los diputados Cristian Ritondo, Diego Santilli y Martín Yezael alcalde de vicente lopez Soledad Martínezel del general pueyrredón GuillermoMontenegro y otras figuras que responden internamente a Mauricio Macri, quien lleva nueve días formalmente al frente del grupo.

Es una de las Golpes provocados por la interna que cruje entre Macri y Patricia Bullrich sobre el rol y estrategia que debe tener el PRO para la gestión de Javier Milei.

El movimiento comenzó a tomar forma luego de un evento que realizaron la semana pasada Bullrichel alcalde de tres de febrero, Diego Valenzuela – El marido de Reich y amigo de Milei – y el legislador Sebastián Pareja, el dueño de los libertarios en el territorio bonaerense. Había foto de esa reunión del fin de semana, que fue interpretada como un intento por parte del Ministro de Seguridad de fusionar ambas fuerzas al menos a nivel provincial.

La reacción fue inmediata. El ex Presidente montó una reunión con su mesa chica a principios de semana desde Olivos y decidió no invitar a los dirigentes vinculados a Bullrich, como el diputado nacional Damián Arabia, quien es uno de los vicepresidentes del partido nacional. Además de Ritondo y los dirigentes bonaerenses, en ese cónclave también estuvieron presentes los gobernadores. Rogelio Frigerio (Entre ríos), ignacio torres (Chubut), el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri.

Días atrás, Torres dio una definición contundente sobre el rumbo que debe tomar el PRO en este contexto: “Si el PRO se fusiona con La Libertad Avanza, yo me voy”.

La foto de Patricia Bullrich, con Diego Valenzuela y el libertario Sebastián Pareja (Crédito: Patricia Bullrich Press)

Macri ordenó deshacerse de la dirigencia de Reich y promover una convocatoria de elecciones que propondría a Ritondo como candidato a presidente del partido. Es que, a nivel regulatorio, las dimisiones masivas obligan a normalizar el espacio. De las referencias antes mencionadas, también se espera que la renuncia de Javier Iguacelex aliado de Bullrich.

Según el periódico La Nación, el rumbo que busca Mauricio Macri no es la fusión con La Libertad Avanza ni el cogobierno. “Queremos volver a tener cabeza –Macri– y no patos sueltos por ahí”, definieron desde ese entorno.

La disputa interna con Bullrich salpica directamente a Valenzuela, quien tiene un vínculo con Milei desde que se conocieron mientras estudiaban en la Universidad de Belgrano. Además, el alcalde era aliado de Horacio Rodríguez Larreta en las primarias de 2023.

Tras la victoria de Javier Milei, Valenzuela aparece cerca de La Libertad Avanza y como aliado para una eventual disputa por la gobernación bonaerense, aspiración a la que también se inclinan Ritondo, Santilli y otros correligionarios del PRO.

Javier Milei, Mauricio Macri y Patricia Bullrich

Dentro del PRO, Bullrich es quien más incentiva una fusión de partidos, lo que sin duda abre un conflicto por el liderazgo de ese espectro político, que Milei conquistó el 17 de noviembre con el apoyo explícito de Mauricio Macri.

Los dos líderes saben que comparten electorado y Macri acepta apoyar desde el Congreso las reformas impulsadas por el Presidente. Sin embargo, una vez finalizado el tratamiento de la Ley Base y paquete de impuestosel expresidente impulsará una mayor delimitación del PRO respecto de los libertarios, para seguir representando a un amplio sector de la ciudadanía.

Por su parte, Bullrich renunció a la presidencia del PRO a principios de año tras incorporarse al gobierno libertario por decisión propia, tras una negociación paralela con Javier Milei. El ex presidente ocupó recientemente su lugar. “regresamos“, fue el mensaje que utilizó la cuenta X del PRO para graficar el golpe del timón.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Candombe fusión se presentará en el Guale Emergente – Diario El Argentino de Gualeguaychú. Edición en línea – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla