El AGB-46 Almirante Viel de la Armada de Chile realizará su primera misión antártica en enero de 2025

El AGB-46 Almirante Viel de la Armada de Chile realizará su primera misión antártica en enero de 2025
El AGB-46 Almirante Viel de la Armada de Chile realizará su primera misión antártica en enero de 2025

El Armada de Chile planea realizar la primera misión antártica del rompehielos en enero de 2025 AGB-46 Almirante Oscar Viel en el que también se probarán las capacidades de esta nueva unidad para operar sobre hielo.

Actualmente el buque se encuentra en fase de pruebas en las instalaciones de la planta industrial. Talcahuano de Astilleros y Astilleros de la Armada (Asmar) y será entregado a la Armada de Chile el 3 de julio.

En un vídeo publicado en el canal institucional de YouTubeel comandante en jefe de la Armada de Chile, almirante Juan Andrés De la Mazadestacó las capacidades de este rompehielos cuya construcción se inició en agosto de 2018.

“Es el rompehielos más grande construido en un astillero en Sudamérica, un barco de 10.800 toneladas, un barco complejo, con una cubierta completa para científicos, para la exploración científica y para la penetración en la Antártida a lugares donde no hemos llegado”, destacó el Almirante De la Maza.

Cronograma

el director del proyecto Antártida Iteniente comandante Matías FisherSeñaló en el registro audiovisual que luego de la puesta en servicio del rompehielos, que se realizará el próximo 3 de julio en Asmar Talcahuano, la nueva unidad de la Armada de Chile iniciará un período de entrenamiento en Talcahuano y posteriormente en Valparaíso.

“Estaría navegando hacia Valparaíso en el mes de septiembre y en el mes de diciembre estaría iniciando su viaje hacia Punta Arenas, que será su puerto base en el Tercera Zona Navaly lo que se espera es que en enero de 2025 realice su primera comisión antártica, que también irá de la mano con las pruebas en hielo del barco”, dijo el Capitán de Corbeta Fisher.

el director del proyecto Antártida I explicó que el rompehielos AGB-46 Almirante Óscar Viel Es “un barco que cuenta con tecnología de punta. Está desarrollado y diseñado para ser respetuoso con el medio ambiente, para cumplir con todas las regulaciones que se esperan de un barco que va a navegar en la Antártida, que tiene unas exigencias bastante altas”.

El oficial también destacó que la unidad construida en Asmar Talcahuano “tiene la capacidad de trabajar con científicos que van a embarcar para investigaciones de diferente índole, también todas relacionadas con la Antártida, y apoyo logístico a bases tanto nacionales como extranjeras. que puede prestar”.

Un hito para la construcción naval

El líder del barco del proyecto Antártida I desde asmar, Domingo FuentealbaExplicó que la “capacidad adquirida a través de la experiencia fue fundamental cuando el personal participó en cada una de las fases de producción, considerando que se trataba de un proyecto más grande y complejo”.

El ingeniero civil industrial destacó los retos del proyecto, indicando que “se tuvieron que abordar diferentes dificultades más tecnológicas, lo que sin duda permite a Asmar afrontar nuevos retos, proyectos aún más complejos en un futuro no muy lejano”.

el administrador de Asmar TalcahuanoCapitán rafael castilloSeñaló: “Esta plataforma ha sido desarrollada en conjunto con expertos nacionales e internacionales y marca un hito importante en la construcción naval en Chile y aumentará significativamente las capacidades de la Armada para operar en climas extremos como el de la Antártida en el desarrollo de sus investigaciones científicas. Funciones logísticas y de salvaguardia de la vida humana en el mar”.

“A esta altura no puedo dejar de agradecer el sacrificio y talento que ha aplicado cada uno de los trabajadores de Asmar. Sin duda, sin ello no hubiéramos llegado al punto en el que nos encontramos hoy, desde la concepción del proyecto hasta su construcción, para asegurar que entregamos un barco que cumpla plenamente con sus capacidades al servicio de la institución”, destacó el Capitán Castillo.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Conozca a los representantes del Tolima en las fiestas y reinados de Neiva y El Espinal – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla