Huila fortalece su catálogo agrícola – .

Huila fortalece su catálogo agrícola – .
Huila fortalece su catálogo agrícola – .

neiva

Durante esta semana, la Unidad de Planificación Rural Agraria adscrita al Ministerio de Agricultura, visitó 10 municipios del departamento del Huila con el fin de recolectar información primaria respecto de los 11 paisajes agrícolas del departamento.

De esta manera, se avanza en la evaluación y consolidación de la caracterización de la Catálogo de Paisajes Agrícolas de esta zona del país.

Esta es una de las estrategias más importantes para la construcción y validación de esta importante herramienta en el departamento del Huila.es la vinculación y participación activa de cada uno de los actores de los territorios, teniendo en cuenta que conocen los paisajes y escenarios más representativos en cuanto a su valor cultural, histórico, generacional, productivo, entre otros.

Los municipios que hemos visitado son: Aipe, Villavieja, Santa María, Algeciras, Rivera, Pitalito, San Agustín, Isnos, Suaza y Tarqui.

Con estas socializaciones, Se logra concientización entre diferentes actores del departamento del Huila, respecto del ejercicio de construcción participativa del Catálogo Departamental de Paisajes Agrícolas y los resultados parciales obtenidos al mes de abril de 2024.

En cada una de las jornadas de socialización en los 10 municipios, Los productores y asistentes han contribuido a la recolección de información sobre los paisajes agrícolas de la región del Huila.

Las ventajas del Huila

Cabe señalar que, debido a su posición geográfica, El departamento del Huila se destaca por una gran diversidad de paisajes influenciados por las condiciones del relieve, que van desde el bosque seco tropical alrededor de los valles del río Magdalena, hasta las zonas de páramo y nieves perpetuas, características que le confieren una gran riqueza en términos de Paisajes agrícolas.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Entre crisis y esperanza – .
NEXT Alejandro Osorio ganó al sprint en Tocancipá, segunda etapa de la Vuelta a Colombia 2024 – Federación Colombiana de Ciclismo – .