Realizarán Congreso sobre emprendimiento e innovación en Entre Ríos

Realizarán Congreso sobre emprendimiento e innovación en Entre Ríos
Realizarán Congreso sobre emprendimiento e innovación en Entre Ríos

En Buenos Aires se presentó el XII Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación AFIDE 2024, que se realizará por primera vez en Argentina, del 3 al 6 de septiembre en Paraná, Entre Ríos, y contará con el auspicio del Banco Entre Ríos y Grupo Motta. .

El evento se realizó en i3, el Centro de Innovación Financiera del Grupo Petersen, y participaron autoridades del Gobierno de Entre Ríos; del Municipio de Paraná; representantes de la Asociación para la Formación, Investigación y Desarrollo Empresarial de la Universidad de Salamanca, España; funcionarios del Banco Entre Ríos y Grupo Motta; y miembros de universidades, empresarios y emprendedores.

El principal objetivo de este Congreso, que reunirá a empresarios, académicos, emprendedores y estudiantes durante cuatro días de intensos encuentros, es “mejorar y optimizar las condiciones existentes del ecosistema emprendedor de la región y generar un intercambio con ponentes de todo el mundo”. mundo, en un sentido y se ha vuelto potente, estimulante e innovador”, explicaron desde AFIDE.

El encuentro inició con la presentación de la ciudad de Paraná como ciudad destino del Congreso. En la mesa estuvieron presentes Walter Sione, secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos; Matías Ruiz, director de Economía del Conocimiento; Alexis Bilbao, Secretario de Finanzas y Producción del Municipio de Paraná y Agustín Clavenzani, Subsecretario de Turismo y Presidente de Empatur.

Coincidieron en el carácter inédito de este Congreso, que impulsa los esfuerzos de las Universidades y el sector privado en pos del desarrollo y el emprendimiento de la provincia de Entre Ríos.

“Desde la provincia apoyamos este evento porque es un catalizador para el desarrollo de nuestras empresas regionales”, afirmó Sione.

“El emprendimiento contribuye a la construcción de ecosistemas y lo que necesitamos es que los ecosistemas creen nuevas empresas. La actividad empresarial debe estar vinculada con la actividad académica y con el Estado. La construcción de negocios no es una actividad individual, es necesaria una institucionalidad para que esto sea posible”, afirmó Rubén Cesar, profesor e investigador de la Universidad de General Sarmiento.

Santiago Romero Ayala contó su experiencia como emprendedor de base tecnológica y la necesidad de mirar los emprendimientos en todas sus escalas y todos sus procesos, incluyendo los reveses y fracasos como parte del aprendizaje.

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y la intendenta de Paraná, Rosario Romero, sumaron su apoyo a la reunión y auguraron un buen desarrollo para el congreso.

En un claro mensaje al sector empresarial, Héctor Motta Comisionado de AFIDE y organizador del Congreso expresó “Con este encuentro estamos construyendo un bien escaso: el coraje de emprender. Tenemos que tejer una gran red. Los convoco a sumarse: algo está por suceder en Entre Ríos, tenemos que lograr que esta experiencia se replique en las 24 provincias y convertimos la economía en una economía virtuosa. Tenemos que construir una fábrica de nuevos emprendedores”.

“Tenemos objetivos muy claros que están vinculados a nuestro propósito, y a partir de estas acciones seguimos impulsando el crecimiento y la innovación de las pymes y empresas de la provincia, y de todo el ecosistema emprendedor. “Así apoyamos y aceleramos el desarrollo regional”, afirmó el Banco Entre Ríos.

Los interesados ​​en asistir ya pueden registrarse desde la página oficial https://congresoafide.com/ y escribir sus dudas a [email protected].

Acerca de AFIDE

AFIDE es una entidad que se remonta al año 2007, con la apertura de la primera Cátedra de Emprendedores de España, ubicada en la Universidad de Salamanca. Desde entonces hasta ahora se han celebrado periódicamente la Escuela Internacional de Verano, así como los Congresos Internacionales de Emprendimiento.

De ahí surgió la idea de constituir la Asociación para la Formación, Investigación y Desarrollo del Emprendimiento, la cual quedó inscrita en el Registro de Asociaciones el 14 de octubre de 2014.

Los fines fundamentales de AFIDE son promover el estudio, la docencia, la investigación y el desarrollo del emprendimiento, así como el intercambio de información sobre estos temas entre los miembros de la Asociación y con otras asociaciones nacionales e internacionales.

El congreso es la actividad anual que muestra las últimas tendencias en docencia, investigación y desarrollo del emprendimiento.

Se llevan realizando desde 2013 en diferentes países. Este año el XII Congreso se realiza en Argentina y la sede es Paraná, Entre Ríos, en el mes de septiembre.

Acerca del Congreso

Uno de los objetivos del encuentro es mejorar y optimizar las condiciones existentes del ecosistema emprendedor de la región y generar un intercambio con ponentes de todo el mundo, en un ida y vuelta potente, estimulante e innovador.

Empresarios, académicos, emprendedores y estudiantes serán los protagonistas de estos cuatro días donde se abordarán los principales temas del mundo emprendedor y el desafío sustentable.

El Congreso tiene proyección nacional e internacional y se espera que cuente con un programa de gran prestigio académico, empresarial y empresarial.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Por qué el viernes 21 de junio es feriado en Argentina? – .
NEXT Continúan ataques sicarios en Cúcuta – .