Expertos en desplazamiento en Colombia proponen soluciones a 20 años de sentencia T-025 – .

Expertos en desplazamiento en Colombia proponen soluciones a 20 años de sentencia T-025 – .
Expertos en desplazamiento en Colombia proponen soluciones a 20 años de sentencia T-025 – .

Las dos décadas transcurridas desde el histórico fallo que declaró Inconstitucional el Estado de Cosas (ICE) en materia de desplazamiento forzado en Colombia fue el motivo para detenernos en el camino y reflexionar sobre los avances, desafíos y aprendizajes que ha dejado la Sentencia T. 025 en la protección de los derechos de las víctimas. En este segundo día del evento “Justicia Constitucional en Contextos de Conflicto”, organizado por la Tribunal Constitucional y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Bajo el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), USAID Colombia y ACDI-VOCA, está enfocado en soluciones y garantías para seguir adelante.

Expertos y analistas de este fenómeno se dieron cita en el auditorio Mario Laserna de la Universidad de Los Andes, como Paula Gaviria, Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas desplazadas; Walter Kälin, ex Relator Especial sobre el mismo tema, y ​​Robert PiperAsesor Especial del Secretario General de las Naciones Unidas sobre soluciones al desplazamiento interno.

El encuentro, que será transmitido por las redes sociales y el portal Colombia+20 de El Espectador, comenzó este jueves y finaliza este viernes 24 de mayo con una reflexión sobre el impacto de aquel histórico fallo, los desafíos que aún enfrenta y las posibles soluciones. a ellos.

Sigue el evento en vivo aquí:

El discurso de apertura de este segundo día estuvo a cargo de Robert Piper, Asesor Especial del Secretario General de las Naciones Unidas sobre Soluciones a los Desplazamientos Internos. En su discurso, Piper propuso soluciones a los problemas que enfrentan las víctimas del desplazamiento forzado. A su vez, dio paso al primer panel del foro en el que participaron Paula Gaviria, Relatora Especial de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas desplazadas; Walter Kälin, ex Relator Especial sobre el mismo tema; Mireille Girard, Representante de ACNUR en Colombia. La jueza Natalia Ángel Cabo, presidenta de la Sala Especial de Seguimiento de la Sentencia T-025 de 2004, fue la moderadora.

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los jóvenes colombianos tienen más afinidad con el centro y la derecha: estudio
NEXT Hugo Moyano, entre el malestar con su hijo Pablo y las muestras de buena voluntad hacia el gobierno de Milei