Petro por escándalo de corrupción en la UNGRD – .

Petro por escándalo de corrupción en la UNGRD – .
Petro por escándalo de corrupción en la UNGRD – .

Él presidente gustavo petro rechazó las acusaciones que señalan que funcionarios de su Gobierno están inmersos en actos de corrupción vinculados a “comprar” congresistas para tener beneficios en los proyectos propuestos.

“Mi Gobierno no compra congresistas. Los titulares que dan a entender esto son mentirosos. Yo mismo, como congresista, fui quien le mostró al país cómo se configuraron en el gobierno de Pastrana los llamados cupos secretos de contratación de congresistas en el DRI y en vías locales. No permito esa práctica en mi Gobierno“dijo el presidente.

Además, el presidente dejó en claro las órdenes que ha dado respecto de su relación con los congresistas.

Quizás te interese:

Todos los miembros del gabinete y entidades públicas del Gobierno han sido instruidos para recibir a los congresistas de acuerdo con sus funciones constitucionales, escucharlos, pero no aceptar ni un solo acto de corrupción de nadie”, indicó.

Sumado a esto, el presidente volvió a pronunciarse sobre la corrupción en la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos donde funcionarios que fueron de su Gobierno son protagonistas.

“La corrupción de la UNGRD es estructural. Se trata de una red montada hace varios años por un cártel de contratistas, políticos y administradores de la entidad. Lamentablemente, el “modus operandi” de corrupción en la UNGRD fue continuado en mi Gobierno por el Director Olmedo. Soy responsable de haber designado a Olmedo, quien fue militante del Polo Democrático de Antioquia y luego me acompañó en mis campañas”, agregó.

El presidente aseveró que nunca dio órdenes a Olmedo López para cometer actos irregulares en la entidad.

“Al frente de la UNGRD, su superior jerárquico soy yo y nunca podrá afirmar que recibió mi orden de comprar congresistas o cometer algún acto de corrupción. Olmedo ha dicho públicamente que lo siente y me ha pedido perdón. Les pido que en su proceso judicial devuelvan todo lo que se ha sustraído del dinero público en la UNGRD”, afirmó.

En cuanto a Snyder Pinilla, el presidente insistió en no conocerlo ni haber tenido en sus manos la carta enviada por el observador Deiver Parra donde advirtió sobre la situación.

“Aún no sé cómo llegó un funcionario militante de la oposición como Snyder a la subdirección de la UNGRD. La carta que denunciaba a Snyder sí llegó al Palacio de Nariño, pero no a mis manos. Desgraciadamente, el encargado de correspondencia le dio una respuesta rutinaria sin transferirle la carta. Tan pronto tuvimos evidencias de actos de corrupción en la UNGRD, provenientes de la prensa, le pedí la renuncia a su director Olmedo.”, añadió.

Además, el presidente insistió en que el Gobierno suspendiera los contratos firmados por Olmedo o Snyder para poder ahorrar la mayor parte del dinero público.

Finalmente, el presidente enumeró los actos de corrupción cometidos por Olmedo López mientras estuvo en la Unidad.

“La compra del carros cisterna para La Guajira, informó la prensa. La solución que intenté darle a la sequía en La Guajira no pasó por la UNGRD: decreté crear, debido al estado de emergencia, un instituto nacional del agua para La Guajira, que lamentablemente cayó en mal estado en octubre del año pasado. . Corte Constitucional.

2. El contrato “Caregato” en Sucre, por 130.000 millones de pesos, de los cuales dieron un anticipo de 20.000 millones.

La ruptura del Represas “Caregato” Son intencionales y provocan contrataciones: así saquean el Estado.

Cerca de “Caregato” hay campamentos del Clan del Golfo, entonces pedí que fuera la Marina quien cerrara las fugas de agua y no contratistas privados que terminan bajo el control del Clan.

3. Los contratos que transfieren cientos de miles de millones de pesos a municipios santandereanos que no fueron priorizados en las emergencias que habíamos vivido, mientras dejaban abandonadas las víctimas climáticas ocurridas durante mi gobierno”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Trasandino dio uno de los grandes GOLPES en la fase zonal
NEXT Colombia busca reconocimiento de los pueblos afrodescendientes en la COP16 – .