Tercera cumbre de gestores sociales de La Guajira, en Barrancas

Estos son los gestores sociales que asistieron a la III cumbre de gestores sociales de La Guajira.

Con la presencia del director nacional de Asodamas, Marta Alonso Gonzálezse celebró en Barrancas Tercera cumbre de gestores sociales de La Guajiraquienes buscan articular sus iniciativas e intercambiar experiencias positivas que sean replicadas en beneficio de la población.

A la cumbre asistieron varios directivos de los diferentes municipios guajiros, quienes fueron recibidos por el anfitrión estefany romerogestor social del municipio de Cañonesel cual se llevó a cabo en el Hotel Iparú, siendo un espacio de integración donde se continúa fortaleciendo la articulación interinstitucional y acciones transversales en beneficio de la población guajira.

Marta Alonso González, directora nacional de Asodamas; Sara Daza, gestora social departamental y Estefany Romero, gestora social del municipio de Barrancas.

El encuentro se abrió con la bienvenida de la gestora social anfitriona, Estefany Romero, posteriormente con la intervención de la gestora social departamental, Sara Dazay luego con la participación de cada uno de los directivos, quienes contaron cómo han sido estos 5 meses de trabajo social, experiencias significativas, además de algunos proyectos próximos y nuevas alianzas.

La mañana transcurrió con muestras culturales y folkloricasun almuerzo típico de la región, postres tradicionales que deleitaron los paladares de los asistentes y finalmente, los directivos se llevaron unos obsequios de manos de la encargada Estefany Romero, como recuerdo de esta III cumbre, en la Tierra Amiga de La Guajira.

Muestras culturales y folclóricas formaron parte de la III Cumbre de Gestores Sociales de La Guajira.

El propósito de este encuentro se debe a la necesidad de planificar y trabajar en conjunto en los diferentes proyectos que se llevarán a cabo en cada uno de los municipios, resaltando la importancia de la colaboración y el esfuerzo conjunto en la implementación de iniciativas que impacten positivamente a la niñez, juventud. , adultos, adultos mayores, personas con discapacidad, comunidad en general y con un enfoque diferencial.

Asimismo, las gestoras participaron activamente en las diferentes temáticas y dinámicas desarrolladas y orientadas a garantizar los derechos de las mujeres, priorizando herramientas que les permitan ampliar su campo de acción con impacto positivo en cada territorio.

Estefany Romero, gestora social del municipio de Barrancas.

En su intervención de Marta Alonso González, directora nacional de Asodamas, organización no gubernamental cuya misión es promover, apoyar, visibilizar y dignificar a las mujeres colombianas facilitando oportunidades a través de programas sociales; ella quien los motivó y les habló sobre la importancia de casa de mujeres, y reiteró su apoyo a todos los municipios guajiros para asesorarlos para que puedan alcanzar sus objetivos.

c83e262604.jpgTercera-cumbre-de-gestores-sociales-de-L
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV U de Chile prepara su debut en la Copa Chile sin Marcelo Díaz
NEXT Comenzó la restauración de rutas ferroviarias en la región oriental – .