Presentan proyecto de ley para derogar FOSAET – ENREDACCIÓN – Córdoba – .

Los legisladores del Interbloque Juntos por el Cambio (JxC), Dante Rossi, Carlos Briner, Walter Gispert, Patricia Botta, Gloria Pereyra, Sebastián Peralta, Héctor Jaimes, Alfredo Nigro y Graciela Bisotto presentaron un proyecto de ley que busca derogar la Resolución N° 0044/ 24 de la Dirección de la Administración Provincial del Seguro de Salud (APROSS, la obra social de los empleados públicos), que creó el Fondo de Solidaridad para la Atención de Enfermedades Emergentes y la Innovación Tecnológica (FOSAET).

El objetivo del FOSAET es “atender los gastos relacionados con enfermedades emergentes, tratamientos prolongados, prácticas y tecnologías innovadoras que requieren los afiliados y beneficiarios de la obra social”.

A través de un comunicado de prensa, los legisladores señalan que “la iniciativa va en el mismo sentido que un proyecto presentado por la Legisladora Alejandra Ferrero días atrás”.

Epec

Agrega que la APROSS dispuso mediante Resolución N° 104 del 13 de mayo del presente año extender la suspensión de la aplicación del FOSAET hasta junio de 2024 inclusive.

Cuarto trimestreCuarto trimestre

El legislador Rossi (UCR) expresó que “este proyecto busca derogar la vigencia del FOSAET, lo que representa entre $3.892 y $6.296 por cada afiliado o beneficiario directo de la obra social. El argumento para ampliar el fondo es “dada la delicada situación económica que atraviesa la población en general”. Lamentablemente, esta situación no se modificará de inmediato”.

telecomunicacionestelecomunicaciones

Rossi señala que “los datos económicos indican una aceleración de la crisis y un aumento de la pobreza, que para el primer trimestre del año alcanza al 55% de la población. Según datos de la Central de Abarrotes de Córdoba, en el mes de marzo el 25% de las familias cordobesas sintió hambre y el 44% tuvo que saltarse comidas”.

Boletin informativoBoletin informativo

Sostiene también que “la mayoría de los salarios que paga la administración pública provincial están por debajo del umbral de pobreza. La delicada situación económica no cambiará y es necesario brindar a los trabajadores estatales un panorama general que no tenga esa amenaza de recaudación latente de un monto mayor al que ya está disponible para apoyar la obra social”.

ennerenner

SUSCRIBIR AL EXPEDIENTE360.

SUSCRIBIRSE A REDACCIÓN.

RECIBÍ EL BOLETÍN DE NOTICIAS DE EDICIÓN EN TU CORREO ELECTRÓNICO.

CONTACTAR CON LA EDICIÓN DE LA EDICIÓN.

Columnistas 2024Columnistas 2024
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Un cambio de vida significativo – .
NEXT Calidad del aire en Antofagasta este 16 de junio de 2024