Mendoza ya cuenta con 16 firmas de triple impacto certificadas como empresas B y listas para exportar

Mendoza ya cuenta con 16 firmas de triple impacto certificadas como empresas B y listas para exportar
Mendoza ya cuenta con 16 firmas de triple impacto certificadas como empresas B y listas para exportar

Tal es el movimiento y desarrollo de estas empresas en estas tierras, que en total ya han Emplean a más de 1.000 trabajadores directos.

Tener esta certificación abre no sólo las puertas de exportarporque cada vez más Europa, Estados Unidos y Canadá favorecen la compra de productos con esa calificación; pero también los posiciona en el mercado interior, porque hay varios Estados que también les dan prioridad. En la provincia, por ejemplo, la comuna de La ciudad emitió una ordenanza para que tengan preferencia en las compras públicas.

Este jueves el director ejecutivo de Sistema B en Argentina, mariana ariasResaltó las experiencias de firmas mendocinas que ya cuentan con esta certificación.

En Argentina hoy somos 226 empresas B y en Mendoza hay 16. No estamos hablando de modas. Realmente hay una evolución que tiene que ver con la evolución de la propia economía. No se trata de que se certifique un proceso o una parte del negocio, sino que se hace con todo el negocio y su impacto general en la gobernanza, en el medio ambiente, en el cliente, en la comunidad“, explicó Arias, y destacó que la idea es que este sello sea global.

►TE PUEDE INTERESAR: Tres amigos fundaron empresa que recicla 1,5 toneladas de basura para crear madera plástica

Bodegas, restaurantes, plantas embotelladoras de agua y capacitación de la UNCuyo

Entre las empresas B que ya operan en Mendoza se encuentran: la bodega Lagarde, las empresas del Grupo Broda y la embotelladora Villavicencio. Es más, el movimiento tiene un crecimiento tal que el mismo UNCuyo incorporó una orientación sobre empresas de triple impacto en la carrera de Administración de Empresas.

En el encuentro, Sebastián Barbosa, director general de Lagarde, y Martín Barbera, uno de los líderes del Grupo Broda, compartieron sus experiencias.

“En una reunión reciente encontramos una botella del año 1985 que en la contraetiqueta decía que el vino estaba elaborado con uva orgánica y nos dimos cuenta de que la transformación hacia una empresa B había comenzado en ese momento. Ese podría haber sido el comienzo de un trabajo que pretendía combinar el desarrollo económico con el cuidado del medio ambiente“, marco.

Por su parte, Martín Barbera repasó los inicios de sus restaurantes y cómo evolucionaron en prácticas de sostenibilidad y gestión de residuos.

¿Cuáles son los beneficios de tener la certificación “B Corp”?

  • Soporte técnico para lograr la mejora continua.
  • Espacios de difusión y visibilidad.
  • Instancias de capacitación e intercambio permanente.
  • Atracción de talento: cada vez más personas prefieren trabajar en empresas B.
  • Mejoras en su capacidad para afrontar y sobrevivir a las crisis (se vuelven resilientes).
  • Conexión e intercambio constante con otras empresas B (venta de productos y servicios B to B).

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Reunión vecinal terminó con disparos en Ibagué
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla