‘Santa Marta está limpia, se nota’, campaña para generar conciencia ambiental y cultura ciudadana

‘Santa Marta está limpia, se nota’, campaña para generar conciencia ambiental y cultura ciudadana
‘Santa Marta está limpia, se nota’, campaña para generar conciencia ambiental y cultura ciudadana

santa marta

Miles de samaritanos se reunirán este fin de semana para decirle a esta región del país que Santa Marta limpia se nota. Se trata de una actividad que se llevará a cabo el próximo 26 de mayo a las 5 de la mañana y es organizada por la Alcaldía Distrital con el apoyo de Atesa.

Esta iniciativa de cultura ciudadana se desarrollará al aire libre, combinando actividad física, recogida de residuos, conciencia ambiental y cuidado de los recursos naturales no renovables.

Este llamado Plogging por Santa Marta tendrá un recorrido de 5 kilómetrospartiendo del Parque Bolivariano, (antiguo Polideportivo), hasta llegar al Parque Bolivariano, tramo que podrá ser recorrido por los participantes caminando, trotar o patinarteniendo en cuenta que más que una competencia, el evento se basa en la consolidación de propósitos ambientales.

Quizás te interese: Bomberos de Santa Marta quedan en tercer lugar en el Torneo Nacional de Salvamento Acuático

Los participantes llevarán una bolsa para la recogida de material ligero, como embalaje.s, plásticos y residuos menores, contando con el apoyo de un grupo de barredores de Atesa, que irán detrás del grupo que forma parte de la actividad, para eliminar las bolsas con residuos, así como un vehículo de lavado que intervendrá en la zona. áreas. limpiado”, indicó Yolanda Victoria González, líder de gestión estratégica de Atesa.

ASOCIACIONES QUE ACOMPAÑAN LA INICIATIVA

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio, Comité Intersindical, CorpamagPro Santa Marta, Cotelco, Salva Tu Río, así como empresas, centros comerciales, gimnasios y organizaciones que promueven la defensa del medio ambiente, contarán con dos puntos de activación a lo largo de su recorrido donde los participantes podrán reponer los termos de agua que se deben traer al evento y disfrutar de las actividades de calentamiento físico.

“Invitamos a la ciudadanía a participar de este evento, asistir en familia, disfrutar de una nueva y edificante actividad, en la que todos los ciudadanos podemos fortalecer nuestro amor por Santa Marta a través del cuidado, Limpiar y proteger nuestro hermoso entorno natural.al tiempo que fomentamos en los niños y adolescentes esa semilla de profundo respeto por nuestro entorno, al tiempo que promovemos la actividad física y hábitos saludables”, afirmó González.

González, al reiterar la invitación a participar, señaló que la inscripción es muy sencilla, que se completa escaneando un código de barraslo que permitirá formalizar este proceso y entregará a los participantes una camiseta alusiva a la campaña, la cual podrá ser utilizada en próximas actividades programadas dentro del cronograma de la campaña, ya que el propósito es mantenerla en el tiempo y generar eventos continuos en diferentes escenarios, para fortalecer el mensaje de amor a Santa Marta y responsabilidad ciudadana por su cuidado y limpieza.

En las redes sociales de todas las entidades y empresas participantes podrás encontrar fácilmente el código QR a través del cual podrás completar la inscripción de forma gratuita y demostrar toda la ilusión que genera el cuidado del medio ambiente mientras practicas actividad física.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV 236 barrios se han beneficiado con el programa Domingo de Pilas – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla