Colombia expone oportunidades de negocios en el Valle del Cauca (Cali) para inversión de empresas españolas – .

Colombia expone oportunidades de negocios en el Valle del Cauca (Cali) para inversión de empresas españolas – .
Colombia expone oportunidades de negocios en el Valle del Cauca (Cali) para inversión de empresas españolas – .

MADRID, 24 de mayo. (PRENSA EUROPA) –

El director general de CEOE Internacional y secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, y la directora de ProColombia España, Portugal e Italia, Liliana García, inauguraron este viernes un encuentro empresarial bajo el lema ‘Oportunidades de negocio en el Pacífico colombiano’, en el que Se presentaron las posibilidades de cooperación en proyectos de interés en el Valle del Cauca.

Este valle es un importante centro de desarrollo para el país y ofrece ventajas competitivas gracias a su estructura económica diversificada, infraestructura avanzada y conectividad estratégica.

El gerente de Invest Pacific, Mauricio Concha, y el asesor senior de ProColombia, Pascual Martínez, participaron en el evento para profundizar en por qué Colombia, y en concreto la región del Pacífico colombiano, representa un mercado de gran interés para las empresas españolas.

De cara a los próximos años, la administración colombiana busca atraer inversiones que promuevan el desarrollo sostenible, la reindustrialización, la creación y transferencia de ciencia, tecnología y conocimiento, el desarrollo regional y el fortalecimiento del tejido empresarial colombiano, la transición energética y la reducción de la desigualdad en las 6 macrorregiones del país.

En esta línea, el asesor junior de ProColombia, Pascual Martínez, ha destacado que España es el primer país europeo que invierte en Colombia y el segundo a nivel mundial, ya que el país andino es la tercera economía de la región en la que hacer negocios, después de México y Brasil.

El representante de ProColombia también ha destacado que el país es líder en transición energética, que se están desarrollando infraestructuras turísticas para un desarrollo sostenible e inclusivo en las regiones y que se están haciendo esfuerzos para promover la biodiversidad como motivo para atraer inversiones.

Finalmente, Martínez destacó que Colombia ha firmado 18 acuerdos comerciales y destacó la existencia de importantes zonas francas, sólidas alianzas regionales y una fuerza laboral que se caracteriza por su compromiso y capacitación.

Además, ha señalado sectores de gran interés para las empresas españolas, como el turismo, las energías renovables, la agroalimentación, el software y las tecnologías del conocimiento, la construcción de astilleros o las infraestructuras, entre otros.

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN EL VALLE DEL CAUCA (CALI)

El Valle del Cauca, destacó el gerente de Invest Pacific, Mauricio Concha, es un gran destino para la inversión extranjera, en el que se buscan negocios que además de rentables también sean sustentables.

Esta región concentra el 10% del PIB de Colombia, el 18% de la industria nacional y el 22% de la agroindustria. También cuenta con el principal puerto importador de Colombia en el Océano Pacífico. Asimismo, Cali es un centro muy importante en términos del sector salud, tomando en cuenta que produce más del 40% de los medicamentos del país, y recibe alrededor del 40% del turismo médico nacional.

En su presentación, Concha destacó un proyecto de gran interés: el Tren de Cercanías del Valle del Cauca, con el tramo priorizado Cali-Jamundí, que contará con 21 estaciones, con 1.000 pasajeros en tren acoplado y estaciones abiertas.

Otros proyectos están relacionados con el aeropuerto de Cali, que es el tercero mejor conectado del país. Por un lado, un proyecto para desarrollar un taller de mantenimiento y reparación de aeronaves; y, por otro, desarrollar combustible sostenible para aeronaves, teniendo en cuenta el gran potencial de desarrollo de las SAF y aprovechando la biomasa.

Asimismo, se han destacado otros proyectos de interés: 126 proyectos de generación de energía solar, 8 proyectos de energía hidráulica; una planta de tratamiento de aguas residuales; un puerto de cabotaje; o una planta de regasificación en Buenaventura, entre muchas otras.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Chile, renovado, busca sumarse a la Copa América para apuntar a mayores objetivos
NEXT Inauguran punto fijo para donación de sangre en el centro histórico de Tunja