Temblor en Colombia hoy 23 de mayo – informe de sismicidad con datos de magnitud y epicentro vía SGC

Temblor en Colombia hoy 23 de mayo – informe de sismicidad con datos de magnitud y epicentro vía SGC
Temblor en Colombia hoy 23 de mayo – informe de sismicidad con datos de magnitud y epicentro vía SGC

Colombia se encuentra en el Anillo de Fuego del Pacífico y con frecuencia experimenta actividad sísmica. Para mantenerte informado al instante, te traemos el informe actualizado del Servicio Geológico Colombiano (SGC) con los últimos sismos en Colombia registrados hoy viernes 24 de mayo, incluyendo datos como hora, ubicación del epicentro, magnitud y otros detalles relevantes, así como recomendaciones de seguridad.

La SGC es la entidad encargada de monitorear y reportar la actividad sísmica en Colombia. Diariamente publican información detallada de los sismos registrados en el territorio nacional, específicamente en los municipios con mayor incidencia de sismicidad como Los Santos (Santander), Zapatoca (Santander), Villanueva (Santander), Jordán (Santander) , El Carmen (Santander), Dabeiba (Antioquia), Uribe (Meta), Mesetas (Meta), Mar Caribe y Océano Pacífico.

Temblor en Colombia, 24 de mayo EN VIVO – SGC

Consulta en este EN VIVO cuál fue el último terremoto en Colombia reportado públicamente por el SGC, con datos como hora, epicentro, magnitud y toda la información significativa en torno a estos episodios de sismicidad.

¿Cómo preparar tu casa en caso de un terremoto en Colombia?

¿Sientes que tu casa está preparada para un gran terremoto? La Unidad Nacional de Gestión de Riesgos de Colombia te ofrece una guía práctica para reforzar la seguridad de tu hogar y proteger a tu familia. Recuerda que la prevención es la mejor arma contra un terremoto. ¡Implementa estas medidas y protege tu hogar y tu familia!

Ventanas y vidrios:

  • Cubra las ventanas con cortinas: Evita que los cristales rotos causen lesiones.
  • Utilice películas de seguridad: Proporciona mayor resistencia a las ventanas.
  • Asegure el vidrio con cinta transparente: Una medida preventiva adicional.

Pasillos y escaleras:

  • Mantenga pasillos, escaleras y salidas libres de obstáculos: Facilita la evacuación segura.
  • Instalar barandillas y antideslizantes: Previene caídas en situaciones de emergencia.
  • Evite encerar escaleras: Reduce el riesgo de resbalones.

Instalaciones eléctricas, agua y gas:

  • Repara daños en tuberías, cableado y llaves de paso: Vela por el buen funcionamiento de las instalaciones.
  • Asegúrate de que las instalaciones estén en buenas condiciones: Previene fugas y cortocircuitos.
  • Evite cables expuestos y sobrecarga de enchufes eléctricos: Reduce el riesgo de incendios.
  • Ubicar los cuadros de gas, agua y eléctricos en lugares accesibles: Permite un cierre rápido en caso de emergencia.

Gadgets para estar alerta ante un terremoto

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Las notas judiciales del sicario que atacó a expara en el norte de Bogotá
NEXT Plaza Independencia se llenó de adrenalina con la Expo Turismo de Aventura – .