Los concejales que otorgaron poderes extraordinarios al alcalde de Neiva • La Nación – .

Los concejales que otorgaron poderes extraordinarios al alcalde de Neiva • La Nación – .
Los concejales que otorgaron poderes extraordinarios al alcalde de Neiva • La Nación – .

Fue cantado. El alcalde de Neiva, Germán Casagua logró ganar la primera pelea con el Concejo de Neiva. Por mayoría, la corporación renunció a sus facultades para modificar la estructura de la administración y ahora el alcalde tiene vía libre para eliminar o crear cargos en la Alcaldía.

CATALINA MANCHOLA

@cate_manchola

Al igual que el ex alcalde Gorky Muñoz, el presidente Germán Casagua logró evadir el control en el Concejo de Neiva para crear o eliminar directamente algunas dependencias en la estructura administrativa de la Alcaldía, como secretarías, direcciones y asesores.

Ayer tuvo lugar en el Pleno el segundo y último debate sobre el proyecto de acuerdo mediante el cual pretendía otorgarle poderes extraordinarios pro témpore para avanzar en la modernización de la administración central del municipio.

Obtuvo siete votos a favor y sólo cuatro lobbystas se opusieron. Votaron positivamente Cristhian Bautista, Juan Sebastián Camacho, Miller Osorio Montenegro, Juan Carlos Parada, Sebastián Prieto, Félix Felipe Trujillo y Ramiro Vidal.

Mientras que Juan Diego Amaya, Héctor Javier Osorio, Humberto Perdomo y Lourdes Paola Mateus se opusieron, como ya había adelantado LA NACIÓN.

Cabe recordar que la facultad de modificar la estructura de la administración municipal corresponde a los Concejos Municipales, o al Alcalde dotado de facultades extraordinarias, por lo que el presidente, al igual que sus antecesores, hizo uso de esa opción y solicitó facultades extraordinarias para el plazo del mandato. seis meses para saltarse la corporación y realizar estos cambios directamente.

El presidente Juan Diego Amaya se opuso principalmente “porque es una facultad y siempre he manifestado que no estoy de acuerdo con las facultades”, además, no hay estudios donde se aprecie lo que realmente se hará. “Estaríamos encantados de entregar a la empresa el estudio que demuestra la reducción de los costes operativos y en ese caso mi voto habría sido positivo. Es un proyecto de acuerdo legal, es una decisión política de cada uno de los concejales, así como fue una decisión política de la administración presentar competencias y no el estudio, y fue una decisión política mía votar negativamente a la solicitud. En cuanto a poderes, no estoy en contra de la reducción de costos de operación, sino que estoy en contra de la concesión de poderes”.

Sólo 11 concejales en sesión

De los 19 concejales electos para el periodo 2024 – 2027, 16 asistieron a la sesión, ya que dos se encuentran suspendidos y uno más estuvo ausente. Sin embargo, otros cinco se declararon incapaces de asistir, por lo que el quórum se redujo a sólo 11 lobbystas.

Yamid Sanabria Triana (coalición de gobierno Neiva en Acción), fiel escudero de Casagua, y Abel Mendoza Vásquez (Asi) continúan suspendidos provisionalmente de sus cargos en el marco de un proceso de nulidad contra sus elecciones como concejales.

Camilo Perdomo Arenas (partido Alianza Verde) no asistió a la sesión.

Alejandro Serna Serna (Liberal), Dagoberto Gómez Méndez (coalición de gobierno, Neiva en Acción), Jesús Andrés Garzón Roa (partido Todos Somos Colombia), Roberto Escobar (De La U.) y Johan Steed Ortíz (Centro Democrático) presentaron una solicitud por declararse impedido de votar el proyecto de estudio por encontrarse inmerso en un conflicto de intereses.

Los motivos de todos los casos fueron uno: familiares de los cabilderos trabajan para la administración municipal de German Casagua.

El alcalde Germán Casagua asistió al debate y destacó que su intención es reducir la gestión y que esa es una de las principales diferencias con su antecesor, Gorki Muñoz. “Creo que he sido muy claro con respecto a la posición y visión que tenemos”. Sostuvo que ha dejado puestos sin nombrar y que está ahorrando unos 7.000 millones de dólares al año.

“No vamos a modificar ni eliminar puestos de personas de la carrera ni de cargos oficiales, eso está escrito en este acuerdo municipal, no veo ningún problema”. Pero eso no fue escrito ni incluido en el borrador del acuerdo.

El proyecto de acuerdo fue aprobado por el Alcalde y consta de dos artículos.

La Secretaría Privada, Subdirección de Vialidad, Banco de Materiales, Universidad Popular y Dirección de Plan de Gestión serían algunas de las que serían eliminadas según se anunció ayer.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El antioqueño Alejandro Osorio ganó la segunda etapa de la Vuelta a Colombia
NEXT URNG de Guatemala destaca compromiso de Prensa Latina con la verdad – .