Con entrega de inmueble sagrado del Teyku, continúa su avance proyecto de interconexión Fundación Cuestecitas – Copey – .

Aspecto de la ceremonia de entrega del inmueble sagrado permite que el proyecto de interconexión eléctrica siga su curso.

Con la participación de mamos (guías espirituales), autoridades y líderes de las comunidades del pueblo arhuaco, así como directores de ISA IntercolombiaSe realizó un ritual de armonización para formalizar la entrega de un inmueble como iniciativa derivada de los acuerdos de Consulta Previa.

De esta manera, el inmueble pasa a estar legalmente en posesión de la comunidad étnica, como parte de la compensación sociocultural de los acuerdos alcanzados en la consulta previa del proyecto Cuestecitas Copey – Fundación Interconexión en 500 y 220 mil voltios.

Este se encuentra en la acera. el mercedes del municipio Caracol, en Valledupar y forma parte de La Línea Negra, concepto que delimita territorios ancestrales indígenas, considerado un punto de encuentro de otros espacios sagrados que vinculan a los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta: Kogui, Arhuaco, Wiwa y Kankuamos.

La entrega y armonización de Teyku representado por su director general, Carlos Mario Caro Sánchezun gesto de respeto hacia las comunidades étnicas, su cultura y tradiciones, además de fortalecer los vínculos que han mantenido con los Arhuacos a lo largo de los años.

El líder Arhuaco, Ramón Alberto Hernández Zalabataexplica la relevancia de este epicentro energético de gran importancia para su cultura, espiritualidad y naturaleza.

En un ritual de armonización, se entregó un predio de 40 hectáreas como parte de la compensación sociocultural del proyecto Interconexión Cuestecitas – Copey – Fundación. Otra de las acciones acordadas con el pueblo Arhuaco y asociada a Teyku es el “Plan Jaguar”, iniciativa que nació de Conexión Jaguar, el programa de ISA y sus empresas, que busca la conservación y restauración de bosques para proteger la biodiversidad. .

Estas acciones refuerzan el compromiso que tienen con las comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta y demuestran que es posible avanzar hacia un desarrollo energético sustentable en el país. ISA Intercolombia actualmente construye este proyecto clave para la transición energética del país ya que ayudará a evacuar las energías renovables no convencionales que se instalarán en la zona de La Guajira, lo que aumentará la capacidad instalada del parque de generación del Sistema Interconectado Nacional ( PECADO). Asimismo, también mejorará la confiabilidad del servicio en los departamentos de La Guajira, Cesar y Magdalena.

Con-entrega-de-inmueble-sagrado-del-Teyk
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Chubut lidera el país en “teleodontología” – .
NEXT El mensaje del gobierno nacional inspirado en San Martín para saludar a los padres en su día