Los viajeros en alojamientos rurales en Córdoba caen un 23% hasta marzo, pese al aporte de la Semana Santa

Los viajeros en alojamientos rurales en Córdoba caen un 23% hasta marzo, pese al aporte de la Semana Santa
Los viajeros en alojamientos rurales en Córdoba caen un 23% hasta marzo, pese al aporte de la Semana Santa

El Pascua de Resurrección no enderezó el débil comienzo de 2024 quienes estan viviendo alojamientos de turismo rural en la provincia, según información del INE. Y el primer trimestre de este año tuvo el plus de tener en marzo el Semana Santa, que el año pasado cayó en abril -lo mismo ocurrió en 2019, el año anterior a la irrupción de la Covid-.

En el primeros tres meses de 2024fueron contados 5.032 turistas en este tipo de establecimientos. Esa cifra implica una descenso interanual del 23,1% al contabilizar 1.514 viajeros menos. Hay que tener en cuenta que 2023 fue un año de crecimiento de visitantes que optaron por esta fórmula de alojamiento, pero su cifra (38.080) quedó todavía un 20,8% por debajo de la de 2019 (48.110).

Los datos específicos de Marz.cualquieracon el efecto calendario de la Semana de Pasión jugando a favorsí, lo era positivo: Los turistas crecieron un 10,2% -de 2.442 a 2.691-. Pero no fue suficiente para compensar las fuertes caídas de enero y febrero, más del 40%.

Si el La comparación se realiza con el primer trimestre de 2019.él el retroceso es mucho más pronunciado. El descenso fue del 33,4%, contabilizándose 2.519 viajeros menos. Y el descenso fue muy pronunciado entre los extranjeros (-69,3%). Hay que tener en cuenta que 2019 fue un año extraordinario en alojamiento rural, continuando un 2018 vertiginoso.

Pernoctaciones

En cuanto a pernoctacionesel las conclusiones son similares. En el primer trimestre experimentaron una descenso interanual del 10,1%. De 13.802 se pasó a 12.414. Y especialmente fuerte fue el descenso de los visitantes extranjeros (-46,8%).

En En marzo se registraron 7.099 estanciasuna figura que representaba 45,6% de crecimiento acelerado. Pero tampoco pudo compensar los desplomes de enero y febrero.

Por último, el Comparación con pernoctaciones en la era pre-Covid También fue negativo. El descenso fue del 10,6%, contabilizándose 1.477 menos. Y las de los extranjeros se redujeron incluso a la mitad.

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Llega a Mendoza Volar es humano, aterrizar es divino, un monólogo para reír y reflexionar
NEXT ¿Cómo se llama y dónde está el municipio más grande de Colombia? Tiene 73.702 habitantes – .