los viajeros aumentan un 11% y las noches de hotel un 13% – .

El capital ha dejado atrás primer trimestre de 2024 con muy buenos números de turistas que se alojan en hoteles, albergues y pensiones, según los datos hechos públicos ayer por el INE correspondientes a abril. Los viajeros y las pernoctaciones crecen tanto respecto a 2023 como a 2019, el año pre-Covid y cuando la llegada de visitantes no parecía tener techo.

y esos Los aumentos tienen como protagonistas hacia visitantes extranjeros lo que, finalmente, sitúan sus cifras por encima del escenario prepandemia. Este segmento, importante por su poder adquisitivo, era el factor que le faltaba a Córdoba para superar los números previos a la irrupción del coronavirus, que hizo caer el turismo mundial.

De enero a abrilpasaron la noche en el hoteles, hostales y pensiones en la capital -las estadísticas ofrecidas ayer por el INE siempre se refieren a este tipo de alojamiento- 324.583 viajeros. esa cifra superado en un 11,1% el registrado en el mismo periodo de 2023. Es decir, redondeando hacia arriba, eran 32.450 más.

El Los extranjeros actuaron como locomotora. de este aumento. De 112.403 hace un año se pasó a 148.465, lo que significa que se contabilizaron 36.062 más. Esa cifra implicó un aumento del 32,1%.

Un aumento más que suficiente para compensar la Ligera caída para los españoles: -2%. Este descenso es consecuencia de que de enero a abril pernoctaron en este tipo de alojamientos 176.118, frente a las 179.727 del año pasado. Es decir, se perdieron 3.609. Pero hay que tener en cuenta que se compara con un 2023 en el que los viajeros nacionales tuvieron cifras más que positivas, confirmando su recuperación tras el golpe del Covid.

Cuando el la comparación se hace con 2019el año anterior al coronavirus y cuando la capital alcanzó cifras más que brillantes en materia de turismo, finalmente el saldo es positivo. Los cerca de 325.000 visitantes registrados en lo que va de año superado en un 3,7% a los 312.893 registrados hace cinco años. En números concretos, Córdoba ganó 11.690 viajeros hoteleros.

Eso El crecimiento es oro puro.porque debemos recordar que La capital aún cerró 2023 sin alcanzar cifras pre-Covid. En el conjunto del año pasado, el número de turistas que se alojaron en este tipo de establecimientos disminuyó un 4,9% respecto a 2019. Los responsables de este resultado negativo fueron única y exclusivamente los extranjeros. Su cifra se redujo en un 10,8% y no deja de lado que los nacionales, aunque sea mínimamente (+0,1%), finalmente lograron superar los indicadores prepandemia.

El número de viajeros extranjeros hasta abril en la capital es de 148.465. Son 36.062 más que en 2023, por lo que el incremento es del 32%

Pero, en cuanto este ejercicio, la situación ha cambiado y los extranjeros dan señales de estar en el capítulo final de su recuperación. Según indicó, de enero a abril de 2024 se contabilizaron 148.465. esa cifra destroza los datos del primer cuatrimestre de 2019con un 10,9% de aumento y 14.549 extranjeros más.

Un grupo de jóvenes turistas visitando el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral

valerio merino

El los visitantes nacionales no pudieron mantener él excelente ritmo de 2023 y los poco más de 176.000 turistas españoles se quedaron ligeramente por debajo de los 178.977 alcanzados en los cuatro primeros meses de 2019. El descenso producido, por tanto, se quedó en el 1,6% (-2.859).

A análisis similarcon matices, surge del escrutinio de la pernoctaciones. Cabe señalar que la comparación con lo ocurrido en 2019 muestra un crecimiento mayor que el de turistas. En lo que va de 2024él número de noches de alojamiento en hoteles, hostales y pensiones de la ciudad de Córdoba alcanzados 553,751 cuando en el inicio del año pasado se quedaron tocando el Medio millon. El crecimiento, por tanto, fue del 10,8%, contabilizando prácticamente 54.000 más.

datos de abril

Una vez más, los extranjeros fueron el motor del crecimiento. Generaron 243.653 estancias. Esta cifra implica que hubo un crecimiento interanual del 32,7%, sumando, en números redondos, 60.000 más. Sin embargo, las de los nacionales sufrieron un ligero descenso: -1,9%. Pasaron de 316.126 a 310.098.

Cuando llega el momento de cruzar el cifras actuales con los de 2019, el balancedespués de tanto tiempo en negativo, tira crecimiento. El elevar de pernoctaciones fue de 6,8%. Son tres puntos más de lo que crecieron los viajeros.

Este dato contrasta positivamentecomo en los viajeros, con el de clausura de 2023cuando el Las noches de alojamiento siguen mostrando un descenso del 5,4% respecto al ejercicio previo a la irrupción del coronavirus. Esta caída se debe única y exclusivamente a los extranjeros (-12,2%), pues los nacionales, aunque muy tímidamente, lograron mejorar el dato de 2019 (+0,1%).

En esto 2024, el comportamiento del segmento exterior ha cambiado totalmente. Es el protagonista de la mejora de los indicadores respecto a hace cinco años. De enero a abril, el viajeros extranjeros generadosComo se indica, 243.653 estancias hoteleras en la capital cuando en el primer trimestre de 2019 habían sido 214.883. Eso es el crecimiento era de 13,4%con 28.770 más.

Él colectivo de los españolesA diferencia de lo que pasó en el número de visitantes, sí. también recibe un aumento en comparación con hace cinco años. El incremento fue del 2,1%, con 6.535 pernoctaciones ganadas, hasta alcanzar las 310.098 mencionadas anteriormente.

En el conjunto de 2023 las pernoctaciones de extranjeros cayeron un 12% respecto a 2019 pero este año se registra un incremento del 13,4%

En cuanto a datos específicos de abril -inicio de temporada alta, que finaliza en mayo, para la que hay buenas perspectivas-, antes de analizarlos hay que tener en cuenta un factor: en 2024ese mes, a diferencia de lo ocurrido en 2023 y 2019, no tuvo el bono de Semana Santa. En el año en curso se celebró en marzo.

Él El mes pasado acabó con 93.630 turistas en la capital. esa cifra superadoincluso con el factor calendario en contra, al registrado en 2023 cuando pernoctaron en los hoteles de Córdoba 88.740. Es decir, hubo un 5,5% de aumento (+4.890). Pero no resistió la comparación con el mismo periodo de 2019, cuando se registraron 98.379 viajeros. Por tanto, en comparación con la era anterior al Covid, el descenso se situó en el 4,8% (-4.749).

Y en AbrilSe añaden hoteles, hostales y pensiones en Córdoba. 159.100 pernoctaciones. Había 2.871 más que en 2023 (+1,8%). Y, al igual que ocurre con los visitantes, el cruce de datos con abril de 2019, teniendo siempre en cuenta el factor de las fechas de Semana Santa, fue negativo. El descenso fue del 2%, con 3.193 estancias menos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV cómo votarán los senadores de Río Negro, Neuquén y Buenos Aires
NEXT Córdoba acoge el primer Congreso Internacional de Ciberseguridad – Noticias Web – .