Un pequeño respiro para el juez de Roca acusado de malos tratos y acoso

El límite entre exigencias y maltratos, que es el eje central en este juicio políticose equilibró con los testimonios de varios empleados judiciales que trabajan o trabajaron con Moira Revsin, la jueza de la Familia Roca acusada de “trastornos de conducta y mal desempeño”.

Fue el turno de los testigos de la defensa que protegieron ferozmente la labor del magistrado en el juzgado N° 11. En el primer tramo de la tercera jornada sólo se escucharon voces a favor del juez que se mantuvo muy comprometido con los testigos. de la Procuraduría General de la República quienes en los días anteriores denunciaron un escenario de acoso, persecución e injerencia en áreas que no eran de su competencia.

Pero ayer la historia fue diferente. La mayoría coincidió en que el ambiente laboral era bueno y que existía una adecuada división de tareas en el órgano jurisdiccional. Las historias, que casi no tuvieron interrogatorios por parte de la Fiscalía General, Fueron un soplo de aliento para Revsin lo que hasta ahora sólo había cosechado fuertes críticas, principalmente de la OTIF (Oficina de Tramitación Integral del Derecho de Familia), pero también del titular del sindicato de empleados judiciales (Sitrajur), Emiliano Sanhueza. El sindicalista impulsó algunas de las denuncias que llevaron a este jurado.

El primer grupo de testigos eran en su mayoría empleados actuales del tribunal y todos describieron un trato armonioso con el juez que asumió el cargo en 2015. “Aprendí y progresé en la asignación de tareas, trabajamos con lineamientos claros”, dijo al tribunal. tribunal y añadió: “Es una persona totalmente abierta., dispuesta a escuchar y enseñar, siempre tiene la puerta abierta para poder entrar a hablar de los expedientes o dudas”. Muchas de las mujeres que prestaron declaraciones contaron anécdotas del buen trato que tuvo el juez.

Incluso otro testigo, un alto empleado de la organización, Informó que “el médicoContrató a un coach para que hiciera un informe sobre el clima laboral. “Sentimos el apoyo de la Dra. Revsin cuando planteamos la mala relación que tenía con un secretario judicial (que renunció hace unos años). Por esos problemas, Revsin trajo un entrenador para ayudarnos con ese malestar”, agregó.

Entre los testigos también declaró el entrenador que el juez contrató para realizar un análisis del clima laboral. No sólo por cuestiones anteriores, sino también por las denuncias que derivaron en este juicio político.

El profesional dijo que detectó “ira por exceso y sobrecarga de trabajo”, pero no específicamente por malos tratos por parte del juez. Como pudo ver, la gente dijo que el juez les dio “espacio para escuchar”.
La acusación contra Moira Revsin es por “desórdenes de conducta y mal desempeño”, dos de los motivos previstos por la ley para procesar a los magistrados. Hay tres resultados posibles: absolución, sanción o despido.

En el bloque de la tarde la defensa también tuvo un foco importante: el valor de Revsin como juez. Varios testigos se alejaron del tema emocional y personal y Se centraron en el trabajo del magistrado.

Ayer fue el último día de testimonios, los alegatos finales serán el próximo viernes. El juez fue acusado por varios empleados de la OTIF y por Sitrajur por malos tratos y acoso entre 2017 y 2021. Eso condujo a un informe de la Auditoría General y del Consejo de la Judicatura que finalmente condujo al juicio político.

El tribunal de acusación está integrado por el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Sergio Ceci; los legisladores Marcelo Szczygol y Juan Murillo Ongaro; la legisladora Marcela González Abdala; las abogadas asesoras Marina Luna y Daiana Reynoso; el abogado asesor Federico Diorio y el juez del fuero Laboral Victorio Gerometta.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Nueva protesta de estudiantes del Instituto Brown de Santa Fe por condiciones de construcción
NEXT Modificaciones a la Ley de Mecenazgo Cultural en Buenos Aires – .