El bloque del MPN votó dividido sobre un proyecto clave para el gobierno de Rolo Figueroa

El bloque del MPN votó dividido sobre un proyecto clave para el gobierno de Rolo Figueroa
El bloque del MPN votó dividido sobre un proyecto clave para el gobierno de Rolo Figueroa

Votó el bloque de diputados del Movimiento Popular Neuquén por primera vez dividido en un proyecto clave para la gestión del gobernador Rolando Figueroa.

Se trató de la votación de un artículo de la Ley 3439 que le otorgaba al Ejecutivo la facultad de fijar una tarifa para el cobro de peaje en rutas provinciales y en el cual el gobierno nacional puede transferirlos.

En el tratamiento particular se propusieron modificaciones como agregar más rutas a las priorizadas, petición que fue impulsada por el legislador Daniela Rucci (MPN). Solicitó que además de 7, 17, 51 y 67, se incorporen 6, 5 y 8 en beneficio de toda el área aledaña. a su ciudad de origen: Rincón de los Sauces y también Barrancas y Buta Ranquil.

La disputa fue cuando se empezó a discutir el artículo, que tiene una redacción confusa e indica que el gobierno puede exceptuar hasta El 99 por ciento de los vehículos ubicados en la provincia.

El diputado Lorena Parrilli (Unión por la Patria) había advertido que la redacción podría dar lugar a una interpretación amplia y fue entonces cuando Rucci preguntóo cambiar a una redacción más contundente que dijera que estaban exentos los vehículos ligeros patentados en Neuquén.

tu par Paola Cabezas dijo que no iba a apoyar una ley que imponga una carga a quienes vienen desde Plaza Huincul a Neuquén para recibir tratamientos médicos.icos o por procedimientos.

La posición se originó la discordancia de Yamila Hermosilla (Comunidad) quien destacó que en abril del año pasado había ganado un cargo político en la Provincia, en referencia a Rolando Figueroa, que no coincidía con el tradicional y que le tocaba gobernar. Ella, dijo, fue capaz de plantarle cara a su ciudad (Cutral Co) para defender el cobro del peaje.

El contrapunto fue entretenido hasta que llegó el momento de votar el artículo. La confusa redacción original fue aprobada por 22 votos y 8 en contra. Los 8 que votaron en contra fueron tres del MPN: Gerardo Gutiérrez, Cabezas y Rucci; tres de Unión por la Patria; César Gass de Juntos por el Cambio y Cecilia Papa de Hacemos Neuquén.

Francisco Lepore (Comunidad) propuso «dmodificaciones menores en la redacción. En el artículo 4 se debe incorporar la Ruta 6 y al final del artículo ofertar el cobro en conjunto con otra provincia, en lugar de ‘nueva’ se debe poner ‘otra’‘. En el artículo 5, apartado A, los costos de construcción deberán incluir mejoras parciales o nacionales transferidas a la provincia.

Tomás Blanco (FIT) afirmó que rechaza todos los artículos del proyecto: «Prevén la posibilidad de ceder rutas nacionales y establecer una relación interprovincial con Río Negro a iimplementar el peaje. “Vamos a rechazar todos los artículos porque materializan nuestros peores temores”.

Daniela Rucci (MPN) destacó la necesidad de mejorar la infraestructura vial, especialmente en la Ruta 8 y Ruta 6: «Es fundamental incluir Buta Ranquil y Barrancas en el proyecto, y asegurar el mantenimiento necesario. pr“Me opongo a que se puedan reasignar recursos por decisión del PE para el mantenimiento y conservación de otras rutas provinciales pavimentadas y no pavimentadas, incluidas aquellas que conectan pasos fronterizos cuyo estado lo requiere”.

Rucci también insistió en la importancia de eximir del pago del peaje a los vehículos ligeros ubicados en la provincia: “EEs crucial que todos los ciudadanos que recorran las rutas tengan una herramienta que los excluya del pago. Debemos garantizar esta excepción para quienes viajen por motivos o trámites médicos.

Darío Martínez advirtió sobre el impacto del peaje en la vida de los neuquinos: «Este artículo encarece la vida de todos los neuquinos.. Cualquier vecino que tenga que acudir al médico en Neuquén se verá afectado«. Lorena Parrilli apoyó esta preocupación, pidiendo votación nominal sobre el artículo que hablaba de la excepción del 99% para los vehículos ligeros.

Paola Cabezas destacó la necesidad de claridad en la ley: «Cutral Co y Plaza Huincul viajan hacia Añelo por la Ruta 17. Es fundamental que los vehículos particulares ubicados en la provincia estén exentos del pago del peaje.

Claudio Domínguez planteó la ambigüedad del proyecto respecto a los vehículos de las petroleras: «El gobernador prometió que no se cobraría a los vehículos particulares. ¿¿El vehículo ligero de la petrolera paga o no paga? “Tenemos que ser claros sobre esto”.

Yamila Hermosilla expresó su apoyo al proyecto, mientras Cabezas criticó la actitud de algunos diputados: «Apoyamos la versión modificada, pero debemos ser honestos y reconocer nuestras responsabilidades en el gobierno anterior. “Quitémonos la máscara”.

Finalmente, Daniela Rucci Defendió la necesidad del debate en el local: «Era necesario que el debate se hiciera aquí. El Las personas que hablan en nombre del gobierno deben entender que el pueblo legitimó a un presidente que toma medidas para todos. “Debemos seguir defendiendo al pueblo de Neuquén, aunque eso signifique ir en contra de nuestros compañeros de bloque”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Independiente Rivadavia buscará volver a la victoria ante Huracán en Parque Patricios
NEXT Policías héroes salvaron la vida de un bebé en la Ciudad de Mendoza