El vicegobernador de Santa Fe invitó al Papa Francisco a visitar la provincia

El vicegobernador de Santa Fe invitó al Papa Francisco a visitar la provincia
El vicegobernador de Santa Fe invitó al Papa Francisco a visitar la provincia

La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, se reunió con el Papa Francisco en el marco del Encuentro Internacional del Sentido. Luego del encuentro, Ella Scaglia expresó su admiración y respeto por el Pontífice, destacando: “El Papa sabe la fuerza y ​​el empuje que tenemos los santafesinos para salir adelante”. Scaglia, con profunda devoción, pidió al Papa orar por el pueblo de Santa Fe y compartió cómo sus palabras inspiran y guían el trabajo en la provincia.

El Papa Francisco, conocido por su atención a los temas sociales y su cercanía con el pueblo, aseguró que sigue de cerca lo que sucede en Rosario. “El Santo Padre expresó que sigue detalladamente lo que sucede en Rosario y que, efectivamente, ora por todos nosotros y envía mucho cariño a toda la provincia”, dijo el vicegobernador.

Scaglia destacó el acuerdo con el Papa en que “el poder es servicio” y subrayó la importancia de este servicio especialmente para los más vulnerables y desprotegidos. Durante el encuentro, el vicegobernador extendió una invitación oficial para que el Papa visite la provincia de Santa Fe en 2024 o 2025.

“Se elevó la invitación al Santo Padre para que venga a Argentina en 2024 o 2025, especialmente a Santa Fe”, dijo Scaglia. Además, mencionó los obsequios entregados al Papa: un cuadro pintado por un artista santafesino que representaba el Colegio Inmaculada Concepción de Santa Fe y la Iglesia de los Milagros, donde trabajó el Papa durante dos años. Francisco recordó con cariño su paso por Santa Fe, resaltando su amor por la provincia.

Colaboración con la Universidad de Sense
El vicegobernador también analizó el futuro de las relaciones entre la Provincia de Santa Fe y el Encuentro del Sentido, enfatizando la intención de trabajar juntos para establecer la Universidad del Sentido de las Scholas Occurrentes. “El desafío es que podamos encontrar una manera de hablar con la mayor cantidad de niños y jóvenes”, declaró Scaglia.

“El Santo Padre me dijo que sumamos también los enfoques que nos pueden brindar organismos como la Universidad Nacional y el Municipio, que es una misión que ahora nos convoca a todos y que yo traigo para darle forma y sentido para llevarla a cabo. sacarlo”, concluyó. Escaglia. Esta colaboración promete un esfuerzo conjunto para fortalecer la educación y los valores en la juventud santafesina.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Así reaccionó Henry Delgado tras el título del Atlético Bucaramanga
NEXT Mantienen estricta vigilancia sobre tanque de crudo en Matanzas tras incendio