Por los aumentos del 380% en la tarifa eléctrica, un intendente de la provincia de Buenos Aires criticó a Milei – .

Por los aumentos del 380% en la tarifa eléctrica, un intendente de la provincia de Buenos Aires criticó a Milei – .
Por los aumentos del 380% en la tarifa eléctrica, un intendente de la provincia de Buenos Aires criticó a Milei – .

El intendente del partido bonaerense de Hipólito Yrigoyen, Luis Ignacio Pugnalonise refirió a los aumentos excesivos de electricidad que recibieron en las últimas votaciones y apuntó contra el gobierno de Javier Milei. “Nuestro Municipio no escapa a la realidad actual“, dicho. Alcalde Se refirió al recibo de luz que llegó al establecimiento “Dr. Saverio Galvagni” hospital municipal en el que se registró un aumento del 388%, habiendo tenido “un consumo similar en el mismo período del año anterior”.No bajamos los brazos pero queremos un gobierno nacional que esté atento y proteja este tipo de situaciones ya que esto solo perjudica al pueblo trabajador.“comentó.

A través de tu cuenta Facebook, Pugnaloni explicó que el municipio “no escapa a la realidad actual”, y se mostró sumamente preocupado por la tarifa eléctrica que debe pagar el hospital local. En ese contexto, advirtió que esta situación traía “una grave dificultad a la hora de pagar y brindar un servicio adecuado a la salud de la comunidad”.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Apoya a El Destape con un clic aquí. Sigamos haciendo historia.

SUSCRÍBETE AL DESCUBRIMIENTO

Pugnaloni puso como contrapartida el aumento del valor de las tarifas municipales aprobadas para este año: “Fue del 150%, es decir, menos de la mitad de lo que aumentó la tarifa de un servicio tan esencial como la electricidad para nuestro hospital”. .

“Desde nuestra gestión siempre garantizaremos la salud pública porque la entendemos como un pilar fundamental del tejido social, pero Sin el apoyo de un gobierno nacional que preste atención a estas situaciones, se hace cada vez más difícil cumplir con lo que entendemos esencial como salud comunitaria. Teniendo en cuenta también que nuestro Hospital es el único prestador de salud importante del pueblo”, explicó.

Finalmente, solicitó al Gobierno nacional estar “atento y proteger el hospital” ya que “esto sólo perjudica a la gente trabajadora”. “Seguiremos garantizando que nuestros vecinos tengan disponible el mejor servicio de salud posible, pero quería compartir esto con ustedes porque muchas veces estos temas hacen que los esfuerzos que hacemos para llegar más y mejor a nuestra gente se hagan cuesta arriba. No bajamos los brazos pero queremos un gobierno nacional que esté atento y proteja este tipo de situaciones ya que esto solo perjudica al pueblo trabajador.“, colina.

El Gobierno congeló la tarifa del gas en mayo

el gobierno de Javier Milei oficializó, este lunes, la decisión de mantener la tarifa del gas congelada a su valor a principios de abril, con el fin de evitar un nuevo impacto en la inflación y favorecer la desaceleración de las subidas de precios de los últimos meses.

Esto fue determinado por el resolución 224/2024 del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas)que estableció, a petición del Ministerio de Economíaque los Cuadros Tarifarios de Transición y las Tarifas y Cargos por Servicios vigentes desde el 3 de abril de 2024 se “mantendrán sin cambios en virtud de los Considerandos de la presente Resolución”.

En ese sentido, la resolución aclaró en sus considerandos que “No procedería la actualización tarifaria prevista para el mes de mayo de 2024por lo que las tablas tarifarias publicadas en el Diario Oficial el 3 de abril de 2024 permanecerían vigentes y sin modificaciones. Además, se instruyó a mantener el valor incluido en las tablas tarifarias para las localidades abastecidas con gas propano diluido por redes.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ProChile y Business Suecia sellan acuerdo para fortalecer relaciones comerciales entre Chile y Suecia – .
NEXT También hay música en las pantallas – .