Efecto contagio de la crisis de Misiones, ahora en Corrientes protestan por aumento de salarios. – .

Piden activos que al menos lleguen a la línea de pobreza que mide el Indec.

Como era de esperarse, la situación en Misiones con protestas de policías primero y luego de otros sectores estatales cuestionó a otros agentes públicos de otras provincias que se mostraron inconformes con lo que recibían en salarios.

Corrientes se sumó tibiamente y este jueves contó con marchas de algunos miembros de las fuerzas de seguridad y docentes.

La policía venía exigiendo al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, las mismas cosas que exigían las tropas misioneras. Incluso habían presentado una petición en la que alertaban sobre posibles “acciones conjuntas ante la falta de respuesta” a los reclamos salariales.

El último aumento anunciado por el Ejecutivo de esa provincia fue del 15% en abril y hay un monto retirado que supera el umbral de pobreza. El salario promedio de los policías en Corrientes es de $531.000. La canasta básica hoy se ubica en $828.000.

Además, el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco) solicitó al Ministerio de Educación y Hacienda de Corrientes convocar de manera urgente a la mesa de negociación salarial para discutir la actualización del salario de mayo para los docentes.

El sindicato exigió “que el Salario Inicial, al menos, sea igual o supere la Línea de Pobreza. Hoy en Corrientes el Salario Básico de los docentes es de 112.000 pesos y el Salario Inicial es de 437.000 pesos con los dos plus, lo que se acerca a la Línea de Indigencia”, explicó el secretario general, Fernando Ramírez.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Recuperan radar meteorológico en Cauca
NEXT Se impartirá en el Legislativo el primer curso del Instituto de Formación Parlamentaria del Congreso Nacional