reveló lo que piensa sobre el juicio a Néstor Lorenzo en Colombia

reveló lo que piensa sobre el juicio a Néstor Lorenzo en Colombia
reveló lo que piensa sobre el juicio a Néstor Lorenzo en Colombia

Néstor Lorenzo fue asistente de José Pekerman en la selección colombiana – crédito Luis Álvarez/Colprensa

José Néstor Pekerman, ex entrenador de la selección colombiana, ofreció su perspectiva sobre el desempeño del actual técnico, Néstor Lorenzo, y el estado de la selección cafetera en vísperas de la Copa América.

El estratega argentino de 74 años, que tuvo a Lorenzo como asistente técnico, destacó la marcha del Tricolor bajo su dirección y se mostró optimista sobre el futuro

Ahora puedes seguirnos en nuestro Canal WhatsApp

Pekerman, responsable de llevar a Colombia a los Mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018, destacó la influencia positiva de Lorenzo en este nuevo ciclo del equipo. Según el argentino, la calidad de los jugadores y la evolución de la plantilla han sido cruciales en esta etapa.

“Afortunadamente, se volvió a encontrar el camino. También muy contento con Néstor Lorenzo, fue mi colaborador número uno allí en el cuerpo técnico cuando estuve en Colombia. Lo ha canalizado ahora con una generación que se ha destacado, que ha crecido mucho, en equipos europeos donde tienen muy buena participación”, comentó Pekerman en diálogo con Deportes.

Fútbol – Copa Mundial – Clasificatorios Sudamericanos – Venezuela contra Colombia – Estadio Cachamay, Ciudad Guayana, Venezuela – 29 de marzo de 2022 Jugadores de Colombia con el entrenador de Venezuela José Pekerman antes del partido REUTERS/Manaure Quintero

El ex entrenador de Venezuela agregó que el desempeño invicto del equipo es una señal alentadora de cara a la Copa América, y que no se trata sólo de mantener resultados positivos, sino también de las altas expectativas que tienen para la competición.

Al referirse a Argentina, Pekerman afirmó que el equipo seguirá siendo competitivo en un ambiente en el que otros equipos, como Colombia, también buscan destacarse y recuperar su gloria futbolística. Señaló que la juventud y visión del cuerpo técnico argentino son factores determinantes en su preparación.

“Este equipo, por la juventud, el cuerpo técnico, la visión que ha tenido, Argentina está muy bien preparada, prácticamente se hizo el recambio en esta Eliminatoria, lo que aumenta aún más el mérito de lo que han logrado. Tengo mucha confianza en que en nivel y capacidad seguirá compitiendo, siempre respetando a los países que buscan recuperación o títulos, como el caso de mi querida Colombia”, concluyó.

La selección colombiana suma 21 partidos sin perder, 18 de ellos en la era Néstor Lorenzo Hannah Mckay/REUTERS

Después de varios días de incertidumbreEl técnico cafetero anunció la lista de 28 jugadores para el certamen continental, que se disputará entre el 20 de junio y el 14 de julio en Estados Unidos.

Entre los jugadores mencionados destaca la presencia de James Rodríguez, quien a pesar de no estar en ese momento con el São Paulo de Brasil, recibió el llamado de Néstor Lorenzo, con quien ha vuelto a tener protagonismo en la Tricolor.

Una de las novedades es la presencia del mediocampista Sebastián Gómez del Coritiba, así como el regreso de Matheus Uribe del Al Sadd de Qatar; Sin embargo, la convocatoria que más destaca es la del delantero Miguel Ángel Borja, quien tuvo una gran campaña con River Plate, por lo que fue aclamado por un sector de la prensa.

Entre los que quedaron fuera de la lista de Lorenzo destaca la ausencia de Kevin Mier, quien ha tenido destacadas actuaciones en México con Cruz Azul, con quien jugará la final de la Liga MX ante el América.

  • Álvaro Montero – Millonarios FC
  • Camilo Vargas – Atlas (MEX)
  • Carlos Cuesta – KRC Genk (BEL)
  • Daniel Muñoz – Crystal Palace (ESP)
  • David Ospina – Al-Nassr (KSA)
  • Davinson Sánchez – Galatasaray SK (TUR)
  • Deiver Machado – Lente RC (FRA)
  • James Rodríguez – São Paulo (BRA)
  • Jefferson Lerma – Crystal Palace (ESP
  • Jhon Arias – Fluminense (BRA)
  • Jhon Córdoba – FC Krasnodar (RUS)
  • Jhon Lucumi – Bolonia (ITA)
  • Johan Mojica – Osasuna (ESP)
  • Jorge Carrascal – Dinamo de Moscú (RUS)
  • Jhon Jáder Durán – Aston Villa FC (ESP)
  • Juan Fernando Quintero – Racing Club (ARG)
  • Kevin Castaño – FC Krasnodar (RUS)
  • Luis Díaz – Liverpool (ESP)
  • Luis Sinisterra – AFC Bournemouth (ENG)
  • Matheus Uribe – Al-Sadd SC (QAT)
  • Miguel Ángel Borja – River Plate (ARG)
  • Rafael Santos Borré – Internacional (BRA)
  • Richard Ríos – Palmeiras (BRA)
  • Santiago Arias – EC Bahía (BRA)
  • Sebastián Gómez – Coritiba Foot Ball Club (BRA)
  • Yaser Asprilla – Watford (ENG)
  • Yerry Mina – Cagliari (ITA)
  • Yerson Mosquera – Villarreal (ESP)

La selección colombiana se reunirá en Barranquilla del 27 de mayo al 5 de junio. Posteriormente, viajará a Estados Unidos para disputar dos partidos amistosos: contra Estados Unidos el 8 de junio y contra Bolivia el 15 de junio.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Promueven prevención contra condiciones ideales para arbovirosis en Las Tunas
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla