Comunidades mapuche y petroleras se reunieron para evitar “conflictos cada vez más graves” en Vaca Muerta

Autoridades de la Confederación Mapuche de Neuquén recibieron este jueves a representantes de varias de las principales empresas de Vaca Muertaa debatir y exponer la “grave inseguridad jurídica” que denuncian las comunidades ubicadas en la formación de esquisto.

A la reunión también fueron invitados funcionarios del gobierno nacional, aunque como se informó en un comunicado posterior, “No llegaron” pese a que previamente habían confirmado su participación.

La entrevista se realizó con el objetivo de analizar algunos temas que preocupan a las comunidades mapuche como «la creciente contaminación que se acumula, la inseguridad dentro de los territorios por la no aplicación de derechos reconocidos como el derecho a la Consulta Previa o el registro de Personas Jurídicas«, lanzado por la anterior gestión de Omar Gutiérrez.

De la reunion, Participaron funcionarios de las empresas YPF, Total, Shell, Pampa Energía, Mega, Plus Petrol, Tec Petrol, Pan American Energy e IAPG.

Según indicó la Confederación, la actividad fue “de suma importancia”, ya que desde que “asumió el nuevo gobierno en Neuquén se planteó la urgencia de brindar seguridad jurídica y territorial a la decena de comunidades impactadas por la actividad en Vaca Muerta”. .


Comunidades mapuche presionan a Figueroa por personería jurídica y levantamiento territorial


En el mismo documento, conocido tras el cónclave con las petroleras, se reiteró el pedido al gobierno de Rolando Figueroa de acelerar la entrega de personería jurídica a las comunidades, asegurando la “medición y propiedad de sus tierras” como exige la Ley Nacional. Constitución. Convenios provinciales e internacionales con el Estado.

«Sin estas condiciones, El escenario que se vislumbra es de conflictos cada vez más graves porque las comunidades no permitirán la destrucción de sus territorios.«advirtieron.

La Confederación Mapuche de Neuquén recibió en su sede a las petroleras. Foto cortesía.

Durante la reunión con los operadores de Vaca Muerta, la confederación pidió colaboración para exigir al Ejecutivo provincial que deje “l“la ilegalidad de seguir entregando concesiones en territorios donde no se ha aplicado el Derecho a la Consulta Previa, donde no se ha registrado la Personería Jurídica ni se ha aplicado el Estudio Territorial”..

“Esa fue la conclusión en un escenario donde tanto las comunidades como las petroleras requieren seguridad jurídica para que Vaca Muerta deje de ser un campo de enfrentamientos cuyo desenlace no se puede prever”, agregaron.

También advirtieron sobre “las consecuencias de no aplicar los derechos debidos y comprometidos a las comunidades mapuche” y dijeron que el siguiente paso “será convocar a las autoridades del Poder Judicial para que elaboren un informe similar y solicitar su colaboración para instar a las autoridades provinciales gobierno sobre estas violaciones.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Barça Atlètic – Córdoba en directo – .
NEXT La provincia emitió más de 800 títulos digitales y marcó el fin definitivo del papel impreso – Consejo General de Educación – .