Textilcom cierra y deja en la calle a 143 empleados

Textilcom cierra y deja en la calle a 143 empleados

La fábrica de Textilcom cerró sus puertas en la planta que tenía en el Polígono Industrial y 143 trabajadores de Rioja quedaron en la calle.

Al cierre de la planta lo confirmó el secretario general de FONIVA La Rioja, Gustavo Castro, quien cuestionó a la patronal por la medida adoptada. “De manera lamentable e irresponsable este empresario decidió cerrar la fábrica y la fábrica se va de La Rioja. No somos ajenos a la crisis, pero cerrar la fábrica así, de la noche a la mañana y dejar sin trabajo a 143 riojanos es lamentable, muy mala la actuación de la empresa”, afirmó Castro en Radio Riojavirtual.

El sindicalista informó que este jueves se realizó una audiencia en el Ministerio de Trabajo y que allí los empresarios informaron su decisión de cerrar la planta. “En la audiencia junto con los trabajadores hicimos una contrapropuesta para ver cómo se iban a pagar los sueldos adeudados de abril. Quieren pagarles el 31 de mayo y nos parece inaceptable”, añadió.

Castro informó que la empresa adeuda salarios de abril, parte de mayo, liquidación final e indemnizaciones. En este punto, dijo que la exigencia de FONIVA es que los sueldos de abril se paguen a más tardar este viernes “para luego sentarse a discutir el pago y la compensación de mayo”.

“En la audiencia la empresa dijo que todavía no tiene dinero disponible y que recién tendría noticias la próxima semana”, comentó.

Finalmente, Castro mencionó que el personal despedido tiene una antigüedad promedio de dos años y que FONIVA exigirá al empleador el pago del 100% de la indemnización.

El Ministro de Industria, Comercio y Empleo de Catamarca, Sebastián Caria, dijo a Radio Ancasti que avanza en las negociaciones para que otra empresa sustituya a Textilcom en la vecina provincia y de esta manera se aprovechen las 133 fuentes de trabajo que quedaron sin sustento en el ante la decisión de la empresa de cerrar su planta.

“Cuando surgió este inevitable tema de Textilcom, vine a Buenos Aires para tratar personalmente con el dueño de la fábrica y sus clientes”, explicó Caria.

En ese contexto, Caria dijo que “vamos a tratar con firmeza de mantener los lugares de trabajo, los puestos, las máquinas. Y no vamos a descansar hasta conseguir encontrar una nueva empresa que gestione con experiencia”. Además del encuentro con Textilcom, sostuvo encuentros con otros empresarios en Buenos Aires.

Además, la ministra Caria destacó que este tipo de situaciones, que eran noticia en el país meses antes a raíz de la recesión, se fueron retrasando con esfuerzos.

“Que esta sea la primera noticia seria es porque hemos estado trabajando para evitar estos problemas en los últimos meses. Son cosas que no se ven, esfuerzos, y en este caso no se pudo evitar”, afirmó.

Dijo que en la reunión con Carlos Vilariño de Textilcom no hubo posibilidad de cambiar su decisión y “se emitieron los telegramas”.

Al mismo tiempo, en la fábrica, miembros del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo transmitieron el mensaje a los trabajadores.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV De negro y bajo el lema Más hambre, más muertes, las mujeres regresan a las calles
NEXT Las cinco grandes regiones que definen el vino argentino